Ya están disponibles los datos de 2018
A continuación te presento los principales municipios productores de triticale en 2017, para producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción. Los datos fueron obtenidos de los cierres agrícolas del SIAP.
Producción obtenida
Los municipios que lideran la producción de triticale en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas.
Triticale forrajero
Orden | Municipio | Producción obtenida (ton) |
1 | Unión de San Antonio | 37,422 |
2 | Durango | 32,908 |
3 | Almoloya de Juárez | 26,325 |
4 | Pedro Escobedo | 19,859 |
5 | San Felipe | 18,250 |
6 | San José del Rincón | 17,500 |
7 | Meoqui | 16,498 |
8 | San Miguel de Allende | 15,986 |
9 | Gómez Palacio | 13,337 |
10 | Aguascalientes | 13,270 |
Triticale grano
Orden | Municipio | Producción obtenida (ton) |
1 | Jiquipilco | 2,914 |
2 | Juchitepec | 2,629 |
3 | Polotitlán | 1,584 |
4 | Terrenate | 840 |
5 | Jocotitlán | 819 |
6 | Aculco | 717 |
7 | Ixtapaluca | 660 |
8 | Tepetlaoxtoc | 602 |
9 | Temascalapa | 495 |
10 | Acambay de Ruíz Castañeda | 487 |
Superficie cosechada
Los municipios que lideran la superficie de triticale en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en hectáreas.
Triticale forrajero
Orden | Municipio | Superficie cosechada (ha) |
1 | Unión de San Antonio | 1,590 |
2 | Almoloya de Juárez | 1,250 |
3 | Almoloya de Juárez | 1,250 |
4 | Durango | 1,091 |
5 | San Miguel de Allende | 641 |
6 | San Felipe | 496 |
7 | Pedro Escobedo | 484 |
8 | Meoqui | 482 |
9 | El Marqués | 425 |
10 | Colón | 408 |
Triticale grano
Orden | Municipio | Superficie cosechada (ha) |
1 | Jiquipilco | 825 |
2 | Juchitepec | 701 |
3 | Temascalapa | 450 |
4 | Polotitlán | 440 |
5 | Otumba | 415 |
6 | Nopaltepec | 350 |
7 | Axapusco | 320 |
8 | Jocotitlán | 252 |
9 | Aculco | 224 |
10 | Ixtapaluca | 220 |
Rendimiento promedio
Los municipios que lideran el rendimiento de triticale en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas por hectárea.
Triticale forrajero
Orden | Municipio | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Villa de Guadalupe | 42.7 |
2 | Mexicali | 42.0 |
3 | Mexicali | 42.0 |
4 | Gómez Palacio | 41.5 |
5 | Pedro Escobedo | 41.0 |
6 | Lerdo | 40.6 |
7 | Matamoros | 40.3 |
8 | Nadadores | 39.3 |
9 | Mapimí | 38.7 |
10 | Abasolo | 38.2 |
Triticale grano
Orden | Municipio | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Xaloztoc | 4.2 |
2 | Terrenate | 4.2 |
3 | Huamantla | 4.2 |
4 | Villa Victoria | 4.0 |
5 | Silao de La Victoria | 3.8 |
6 | Juchitepec | 3.8 |
7 | Ozumba | 3.6 |
8 | Ozumba | 3.6 |
9 | Jilotepec | 3.6 |
10 | Atlacomulco | 3.6 |
Valor de la producción
Los municipios que lideran el valor de triticale en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en millones de pesos.
Triticale forrajero
Orden | Municipio | Valor de la producción (millones $) |
1 | Unión de San Antonio | 22 |
2 | Durango | 19 |
3 | San José del Rincón | 15 |
4 | Almoloya de Juárez | 12 |
5 | Pedro Escobedo | 9 |
6 | Gómez Palacio | 8 |
7 | Meoqui | 8 |
8 | Aguascalientes | 8 |
9 | San Felipe | 7 |
10 | San Miguel de Allende | 6 |
Triticale grano
Orden | Municipio | Valor de la producción (millones $) |
1 | Jiquipilco | 10 |
2 | Juchitepec | 8 |
3 | Polotitlán | 5 |
4 | Jocotitlán | 4 |
5 | Terrenate | 3 |
6 | Aculco | 2 |
7 | Acambay de Ruíz Castañeda | 2 |
8 | Ixtapaluca | 2 |
9 | Tepetlaoxtoc | 2 |
10 | Temascalapa | 2 |
Si te interesa tener el archivo de Excel con toda la información déjame un comentario a continuación y a la brevedad posible te lo enviaré a tu correo.
Más información:
Deja una respuesta