Ya están disponibles los datos de 2018
A continuación te presento los principales municipios productores de sorgo en 2017, para producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción. Los datos fueron obtenidos de los cierres agrícolas del SIAP.
Producción obtenida
Los municipios que lideran la producción de sorgo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas.
Sorgo forrajero
Orden | Municipio | Producción obtenida (ton) |
1 | Culiacán | 394,294 |
2 | Mexicali | 168,026 |
3 | Tlahualilo | 134,586 |
4 | Jilotlán de Los Dolores | 114,915 |
5 | Francisco I. Madero | 84,303 |
6 | San Pedro | 81,993 |
7 | Hermosillo | 81,765 |
8 | Concordia | 79,523 |
9 | Matamoros | 73,207 |
10 | Huetamo | 58,277 |
Sorgo grano
Orden | Municipio | Producción obtenida (ton) |
1 | San Fernando | 620,315 |
2 | Matamoros | 432,049 |
3 | Río Bravo | 365,425 |
4 | Valle Hermoso | 228,262 |
5 | Reynosa | 135,090 |
6 | Méndez | 132,060 |
7 | Salamanca | 128,809 |
8 | Tecuala | 104,140 |
9 | Pénjamo | 101,761 |
10 | Irapuato | 99,052 |
Superficie cosechada
Los municipios que lideran la superficie de sorgo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en hectáreas.
Sorgo forrajero
Orden | Municipio | Superficie cosechada (ha) |
1 | Culiacán | 30,749 |
2 | Rosario | 6,360 |
3 | Concordia | 4,970 |
4 | Casas | 4,757 |
5 | Huetamo | 4,637 |
6 | Jilotlán de Los Dolores | 4,300 |
7 | Chihuahua | 3,980 |
8 | Santa Isabel | 3,655 |
9 | Mexicali | 3,646 |
10 | Mazatlán | 3,610 |
Sorgo grano
Orden | Municipio | Superficie cosechada (ha) |
1 | San Fernando | 215,040 |
2 | Matamoros | 119,983 |
3 | Río Bravo | 97,108 |
4 | Reynosa | 74,485 |
5 | Méndez | 52,100 |
6 | Valle Hermoso | 51,467 |
7 | Altamira | 37,760 |
8 | González | 37,348 |
9 | Tecuala | 25,767 |
10 | Ebano | 22,374 |
Rendimiento promedio
Los municipios que lideran el rendimiento de sorgo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas por hectárea.
Sorgo forrajero
Orden | Municipio | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Los Cabos | 76.9 |
2 | Tlahualilo | 60.1 |
3 | Ures | 53.1 |
4 | Jesús María | 52.9 |
5 | Rayón | 52.3 |
6 | Banámichi | 51.5 |
7 | Aconchi | 50.0 |
8 | Baviácora | 49.6 |
9 | Rincón de Romos | 49.0 |
10 | Matamoros | 48.7 |
Sorgo grano
Orden | Municipio | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Pedro Escobedo | 10.3 |
2 | Tepatitlán de Morelos | 9.2 |
3 | Jocotepec | 8.6 |
4 | Tarandacuao | 8.5 |
5 | San Juan del Río | 8.4 |
6 | Acámbaro | 8.3 |
7 | Degollado | 8.1 |
8 | Santa Cruz de Juventino Rosas | 8.1 |
9 | Yurécuaro | 8.0 |
10 | Colón | 8.0 |
Valor de la producción
Los municipios que lideran el valor de sorgo en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en millones de pesos.
Sorgo forrajero
Orden | Municipio | Valor de la producción (millones $) |
1 | Culiacán | 176 |
2 | Tlahualilo | 80 |
3 | Jilotlán de Los Dolores | 78 |
4 | Mexicali | 77 |
5 | Hermosillo | 72 |
6 | Concordia | 51 |
7 | San Pedro | 51 |
8 | Francisco I. Madero | 47 |
9 | Matamoros | 43 |
10 | Huetamo | 34 |
Sorgo grano
Orden | Municipio | Valor de la producción (millones $) |
1 | San Fernando | 1,775 |
2 | Matamoros | 1,229 |
3 | Río Bravo | 1,037 |
4 | Valle Hermoso | 666 |
5 | Salamanca | 444 |
6 | Reynosa | 391 |
7 | Méndez | 383 |
8 | Irapuato | 351 |
9 | Pénjamo | 349 |
10 | Tecuala | 346 |
Si te interesa tener el archivo de Excel con toda la información déjame un comentario a continuación y a la brevedad posible te lo enviaré a tu correo.
Más información:
Deja una respuesta