A continuación te presento las estadísticas agrícolas de pepino en México por municipios. Los datos los obtuve de la base de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Toda la información mostrada corresponde a 2019, que es el último año con datos.
Producción obtenida
Orden | Municipio | Producción obtenida (ton) |
1 | Navolato | 113,391 |
2 | Culiacán | 101,920 |
3 | Guaymas | 44,320 |
4 | Elota | 35,050 |
5 | Tekax | 31,600 |
6 | Empalme | 31,220 |
7 | Valle de Santiago | 30,742 |
8 | Ensenada | 29,622 |
9 | Cajeme | 22,452 |
10 | Hermosillo | 17,550 |
Superficie cosechada
Orden | Municipio | Superficie cosechada (ha) |
1 | Navolato | 1,180 |
2 | Culiacán | 1,136 |
3 | Valle de Santiago | 1,033 |
4 | Elota | 570 |
5 | Guaymas | 475 |
6 | Ensenada | 436 |
7 | Tekax | 395 |
8 | Múgica | 386 |
9 | Gabriel Zamora | 360 |
10 | Tepalcatepec | 350 |
Rendimiento promedio
Orden | Municipio | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Colón | 270.0 |
2 | Ciudad del Maíz | 243.0 |
3 | Arteaga | 234.2 |
4 | Guadalupe | 193.8 |
5 | Vetagrande | 191.7 |
6 | San Ignacio Río Muerto | 189.6 |
7 | Tetecala | 187.8 |
8 | Xochitepec | 182.3 |
9 | Pánuco | 177.0 |
10 | San Juan del Río | 172.0 |
Valor de la producción
Orden | Municipio | Valor de la producción (millones $) |
1 | Navolato | 839 |
2 | Culiacán | 824 |
3 | Valle de Santiago | 298 |
4 | Ensenada | 295 |
5 | Guaymas | 268 |
6 | Tekax | 245 |
7 | Empalme | 214 |
8 | Hermosillo | 145 |
9 | Cajeme | 136 |
10 | Mulegé | 118 |
También puedes revisar las estadísticas de pepino en México. Si requieres más información y necesitas el archivo con todos los datos entonces déjame un comentario abajo, indicando por qué necesitas la información y a la brevedad posible te enviaré un correo electrónico con el archivo que solicitas.
Hola buenas tardes, me interesa mucho la información de los estados con mayor pérdida en la producción de pepino.
Hola Genesis. Te comparto el archivo de producción de pepino, donde podrás encontrar la superficie siniestrada por estados. Saludos.