• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Blog Agricultura Logotipo

Blog Agricultura

El mejor blog con información agrícola

  • Autor
  • Artículos
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast

Municipios de México productores de cebada en 2018

18/10/2019 2 comentarios

Ya están disponibles los datos de 2019

A continuación te presento los principales municipios productores de cebada en 2018, para producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción. Los datos fueron obtenidos de los cierres agrícolas del SIAP.

Producción obtenida

Los municipios que lideran la producción de cebada en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas.

Cebada forrajera

OrdenMunicipioProducción obtenida (ton)
1San Felipe27,548
2Francisco I. Madero15,670
3Hermosillo13,080
4Ajacuba12,813
5Ramos Arizpe12,130
6Parras11,295
7Ures8,925
8Actopan7,702
9Mixquiahuala de Juárez7,402
10Tula de Allende6,213

Cebada grano

OrdenMunicipioProducción obtenida (ton)
1Valle de Santiago76,954
2Salamanca59,621
3Apan51,900
4Singuilucan47,941
5Pénjamo35,707
6Cuautepec de Hinojosa34,095
7Cuyoaco29,900
8Almoloya29,803
9Villagrán23,280
10Jaral del Progreso23,120

Superficie cosechada

Los municipios que lideran la superficie de cebada en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en hectáreas.

Cebada forrajera

OrdenMunicipioSuperficie cosechada (ha)
1San Felipe880
2Ramos Arizpe552
3Parras503
4Francisco I. Madero490
5Ajacuba466
6Hermosillo310
7Hermosillo310
8Tlaltenango de Sánchez Román270
9Tula de Allende264
10San Diego de La Unión262

Cebada grano

OrdenMunicipioSuperficie cosechada (ha)
1Apan22,420
2Zempoala14,562
3Villa de Arriaga14,384
4Singuilucan13,895
5Valle de Santiago12,783
6Cuyoaco12,500
7Almoloya12,098
8Axapusco11,824
9Cuautepec de Hinojosa10,027
10Salamanca9,970

Rendimiento promedio

Los municipios que lideran el rendimiento de cebada en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en toneladas por hectárea.

Cebada forrajera

OrdenMunicipioRendimiento promedio (ton/ha)
1Carbó43.0
2San Miguel de Horcasitas42.5
3San Miguel de Horcasitas42.5
4Hermosillo42.2
5Banámichi42.1
6Aconchi41.8
7Arizpe41.0
8Huépac40.5
9Mixquiahuala de Juárez40.4
10Rayón40.0

Cebada grano

OrdenMunicipioRendimiento promedio (ton/ha)
1Angamacutiro7.5
2Puruándiro7.1
3José Sixto Verduzco7.0
4Romita6.8
5Acámbaro6.8
6Sayula6.8
7Silao de La Victoria6.7
8Gómez Farías6.5
9Pedro Escobedo6.3
10Pueblo Nuevo6.3

Valor de la producción

Los municipios que lideran el valor de cebada en México se muestran en la siguiente tabla. Todos los valores están en millones de pesos.

Cebada forrajera

OrdenMunicipioValor de la producción (millones $)
1Hermosillo13
2San Felipe11
3Ramos Arizpe10
4Parras10
5Francisco I. Madero8
6Carbó5
7San Miguel de Horcasitas5
8Ures4
9Fronteras3
10Tapalpa3

Cebada grano

OrdenMunicipioValor de la producción (millones $)
1Valle de Santiago356
2Salamanca273
3Apan218
4Singuilucan191
5Pénjamo169
6Cuautepec de Hinojosa135
7Almoloya125
8Cuyoaco125
9Jaral del Progreso108
10Villagrán107

Si te interesa tener el archivo de Excel con toda la información déjame un comentario a continuación y a la brevedad posible te lo enviaré a tu correo.

Más información:

  • Estadísticas de cebada en México

Acerca de Olmo Axayacatl

Agrónomo especialista en producción de berries con gran interés en el estudio y desarrollo de la agricultura.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Héctor Olivares dice

    15/05/2020 en 18:18

    Hola, trabajo en una delegación de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, en dicha delegación dos son los cultivos mas importantes, la cebada y el nopal para tuna y para verdura. Me sería importante tener el archivo por favor. Los productores de cebada nos informan que para este ciclo les han indicado las malteras que reducirán la adquisición de cebada en virtud de bajos rendimientos y una contracción en el mercado. Saludos.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      18/05/2020 en 10:40

      Hola Héctor. Te envío el archivo a tu correo, esperando que te sea de utilidad la información. Saludos.

      Responder

Responder a Héctor Olivares Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contactar