A continuación te presento las estadísticas agrícolas de aguacate en México por municipios. Los datos los obtuve de la base de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Toda la información mostrada corresponde a 2019, que es el último año con datos.
Producción obtenida
Orden | Municipio | Producción obtenida (ton) |
1 | Tancítaro | 226,710 |
2 | Salvador Escalante | 188,193 |
3 | Ario | 186,904 |
4 | Tacámbaro | 176,518 |
5 | Uruapan | 166,692 |
6 | Peribán | 137,425 |
7 | Nuevo Parangaricutiro | 82,074 |
8 | Los Reyes | 73,121 |
9 | Tingüindín | 66,145 |
10 | Turicato | 63,754 |
Superficie cosechada
Orden | Municipio | Superficie cosechada (ha) |
1 | Tancítaro | 23,650 |
2 | Tacámbaro | 16,995 |
3 | Salvador Escalante | 16,483 |
4 | Uruapan | 16,200 |
5 | Ario | 16,088 |
6 | Peribán | 11,705 |
7 | Nuevo Parangaricutiro | 8,020 |
8 | Turicato | 6,332 |
9 | Los Reyes | 6,312 |
10 | Tingüindín | 5,605 |
Rendimiento promedio
Orden | Municipio | Rendimiento promedio (ton/ha) |
1 | Oxkutzcab | 28.0 |
2 | Maní | 27.6 |
3 | Akil | 27.6 |
4 | Sacalum | 27.5 |
5 | Ticul | 27.4 |
6 | Dzán | 27.2 |
7 | Tzucacab | 24.0 |
8 | Joquicingo | 22.1 |
9 | Tenango del Valle | 22.1 |
10 | Muna | 22.0 |
Valor de la producción
Orden | Municipio | Valor de la producción (millones $) |
1 | Tancítaro | 4,878 |
2 | Salvador Escalante | 4,099 |
3 | Ario | 4,082 |
4 | Tacámbaro | 3,822 |
5 | Uruapan | 3,764 |
6 | Peribán | 3,547 |
7 | Los Reyes | 1,921 |
8 | Tingüindín | 1,820 |
9 | Nuevo Parangaricutiro | 1,805 |
10 | Turicato | 1,442 |
También puedes revisar las estadísticas de aguacate en México. Si requieres más información y necesitas el archivo con todos los datos entonces déjame un comentario abajo, indicando por qué necesitas la información y a la brevedad posible te enviaré un correo electrónico con el archivo que solicitas.
Deja una respuesta