
A lo largo de la historia el beneficio indicado para los hongos que establecen relaciones simbióticas con las raíces de las plantas era la mejora nutricional, sin embargo, una nueva investigación indica que también permitirían que las plantas soporten mejor el estrés por plagas y enfermedades, o por salinidad o déficit hídrico.
La investigación ha sido liderada por la científica española Dra. María José Pozo, quien trabaja en la Estación Experimental del Zaidín (Granada). Actualmente se sabe que la microbiota de humanos y animales no solo mejora la digestión y la absorción, sino que también fortalece el sistema inmune, algo que también aplica en las plantas.
La clave del asunto es entrenar a la planta con pequeños estreses para que esté preparada para los grandes estreses, lo que se conoce como priming, un concepto que designa una especie de preacondicionamiento, donde la clave es entender como las plantas distinguen organismos agresores de organismos beneficiosos.
No hay que olvidar que cuando se establece una relación micorrícica las hifas del hongo invaden el sistema radical, lo que se podría considerar como un pequeño estrés, ante el que las defensas de la planta reaccionan, con el respectivo costo de energía, que se ve compensado por los beneficios obtenidos.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl