• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La siembra de nubes parece estar dando buenos resultados en México

La siembra de nubes parece estar dando buenos resultados en México

Publicado el 17-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Nubes de lluvia

Buscar hacer que llueva en México no es nuevo, de hecho, a partir de 1948 se hicieron pruebas por casi 30 años, una práctica que dejó de realizarse por varias décadas, pero que en años recientes se ha retomado y tan solo en 2021 se destinaron 35 millones de pesos para sembrar nubes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.

La siembra de nubes con yoduro de plata es algo que realiza la empresa del ingeniero Alejandro Trueba, a quien el gobierno ha contratado para bombardear nubes desde principios de junio hasta finales de septiembre, para lo cual se realizarán un total aproximado de 80 vuelos, cada uno con una descarga de 100 litros.

No solo se utiliza yoduro de plata y acetona en la fórmula que se agrega a la mezcla que se rocía sobre las nubes, sino que también se usan otros aditivos que permiten lograr el efecto deseado: que la mezcla salga sobre enfriada, a unos -25 °C, para que de esta manera ocurra una reacción inmediata con la humedad de las nubes.

Como resultados, el director de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), Ramón Antonio Sandoval, indica que las precipitaciones han aumentado alrededor de 40% este año, en gran parte porque el 98% de los vuelos realizados han provocado precipitaciones sobre las áreas de interés.

Más información

Realmente se pueden manipular a las nubes para hacer que llueva
Nubes de lluvia

Fue en 1946 cuando Bernard Vonnegut descubrió que el yoduro de plata es un elemento que funciona como agente nucleante Read more

En Emiratos Árabes están teniendo bastante éxito al hacer que llueva
Recurso agua

Al pensar en los Emiratos Árabes te viene a la mente la idea de un país desértico donde hace mucho Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como lluvia, nubes

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron centeno en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron centeno en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

El diseño de los supermercados influye en el consumo de frutas y verduras

Si en la zona de cajas de los supermercados se eliminaran los dulces y otros productos poco saludables, para en su lugar colocar frutas y verduras, los consumidores tenderían a comprar alimentos más saludables, así lo indica un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton.

El cambio climático está empezando a poner en riesgo muchos cultivos

La FAO estima que, debido al cambio climático, para 2050 un tercio de la biodiversidad mundial se extinguirá, lo que tendría un efecto devastador en la alimentación mundial. Esto quiere decir que los cultivos más susceptibles a los cambios climáticos bruscos podrían desaparecer si no hacemos algo para salvarlos.

Las importaciones estadounidenses de pepino fresco siguen aumentando

Debido a la popularidad de las ensaladas y el estilo de vida saludable al que muchos estadounidenses aspiran, la demanda por pepinos frescos ha aumentado constantemente desde 1970, y se estima que este mercado crecerá más en los siguientes años, pues existe una demanda durante todo el año.

¿Cuáles deben ser los objetivos de la agricultura en un país en desarrollo?

La agricultura es una actividad humana generadora de gran cantidad de materias primas que requieren otras industrias, razón por la cual tiene mucha importancia para el desarrollo de un país, y debe ser una cuestión prioritaria de análisis para quienes desarrollan y ejecutan planes de desarrollo económicos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022