Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Aplicación de plaguicidas

En México el uso de plaguicidas altamente peligrosos es algo normal

De todos los ingredientes activos utilizados como plaguicidas en México, aproximadamente 180 son considerados como altamente peligrosos, de los cuales una tercera parte pueden generar graves daños a la salud humana. De hecho, 140 de estos ingredientes activos ya están prohibidos en otros países.

A nivel nacional se tienen alrededor de 3,000 registros sanitarios, de los cuales dos terceras partes están autorizados como insecticidas y el resto como fungicidas e insecticidas. Esto según el inventario realizados por la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (Rapam).

Lo que más llama la atención es que en el tema de los plaguicidas agrícolas el problema al que se le ha dado prioridad es a la detección de productos ilegales en el mercado, dejando completamente de lado la supresión de aquellos productos que por su toxicidad ya no deberían de permitirse.

Por lo tanto, hay que impulsar el desarrollo de nuevas formulaciones, un tema nada sencillo, en especial si consideramos que el desarrollo de un nuevo plaguicida requiere en promedio de 11 años de investigación y desarrollo, así como una inversión anual estimada de 286 millones de dólares.

Más información

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura