• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > México seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos

México seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos

Publicado el 26-10-2021 y actualizado el 28-10-2021 por Olmo Axayacatl

Cosecha de maíz en Estados Unidos

Recientemente el secretario de agricultura de México, Víctor Villalobos, afirmó que se seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos y descartó que se vayan a limitar dichas importaciones, una postura que contrasta fuertemente con la posición del gobierno federal de no permitir la siembra de maíz transgénico en el país.

Es importante mencionar que México es el segundo mayor comprador de maíz estadounidense, solo por detrás de China, un grano que es indispensable para que muchas de las agroindustrias nacionales funcionen, razón por la cual se seguirá requiriendo el maíz de nuestro vecino del norte.

También hay que mencionar que a finales de 2020 el gobierno publicó un decreto para eliminar las importaciones de maíz genéticamente modificado, aunque se refería más que nada a aquel destinado para consumo humano, mientras que el maíz amarillo, destinado a la alimentación animal, se seguirá permitiendo.

Sin duda este tema seguirá dando de qué hablar, pues hay que recordar que en Estados Unidos están presionando a nivel político para que México permita la siembra de cultivos genéticamente modificados, y de que permita nuevamente el uso del glifosato, principalmente para la producción de estos cultivos.

Más información

China continua su camino para aprobar variedades de maíz transgénico
Cultivo de maíz

El gobierno chino anunció que planea aprobar algunas variedades de maíz genéticamente modificado de empresas nacionales, para así garantizar la Read more

China presenta un borrador para regular el uso de herbicidas en cultivos transgénicos
Aplicación de herbicidas

El 03-12-2021 el gobierno chino publicó un borrador de reglas sobre los requisitos de registro para los herbicidas que se Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como Estados Unidos, maíz, México, transgénicos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Los agaveros se quejan de que la producción de berries les está afectando

El paisaje agavero de la Ruta del Tequila fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, ya que además de los campos de agave azul, también comprende zonas con vestigios arqueológicos de la cultura Teuchitlán, que se remontan al período comprendido entre los años 200 a 900.

Estados productores de manzana en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de manzana en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de manzana, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de grosella

¿Quieres conocer los principales países productores de grosella? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de grosella, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Unas bolitas de cerámica podrían mejorar los procesos de poscosecha

Unas pequeñas bolitas fabricadas con zeolita podrían revolucionar pronto la industria mundial de la poscosecha, pues este es un mineral altamente poroso que puede absorber la humedad del ambiente y que se puede utilizar en las operaciones de secado a gran escala de productos agroalimentarios.

Estadísticas comerciales de almendra en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la almendra para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022