
Recientemente la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) recibió los genomas de 5 cultivos estratégicos para México, que son el agave, la zarzamora, la vainilla, la papaya y el limón, los cuales le fueron entregados por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).
La información fue generada en el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, bajo la iniciativa «Integración genómica para la caracterización y mejoramiento de cultivos estratégicos para México», cuyo objetivo era justamente obtener los genomas de los cultivos mencionados.
Con esta información a nivel molecular se podrán impulsar los programas de mejoramiento genético de dichos cultivos, para desarrollar variedades más resistentes a los efectos adversos del clima, pero que también presenten mayor resistencia ante el constante ataque de plagas y enfermedades.
Durante el evento de entrega de los genomas, Alfredo Herrera Estrella, director de la Unidad de Genómica Avanzada del Cinvestav, presentó una conferencia magistral titulada «Genómica para acelerar la caracterización y mejoramiento de cultivos estratégicos para México».
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl