• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Científicos desarrollan una nueva membrana para filtrar sales del agua

Científicos desarrollan una nueva membrana para filtrar sales del agua

Publicado el 28-10-2021 y actualizado el 28-10-2021 por Olmo Axayacatl

Recurso agua

El desarrollo de un nuevo tipo de membrana para el agua ha sido presentado recientemente en la revista científica Soft Matter, como resultado de una investigación realizada en el Sandia National Laboratorios (Estados Unidos). La membrana en cuestión utiliza la electrodiálisis y se inspiró en una proteína de algas.

La electrodiálisis es un proceso en el cual se aplica electricidad para eliminar ciertas sales disueltas en el agua. De hecho, el proceso no es nuevo, pues se utiliza desde hace tiempo para producir extraer la sal del agua de mar y producir sal de mesa, así como para producir agua dulce del agua de mar disponible.

Sin embargo, lo novedoso de la investigación es que los científicos descubrieron que agregando un aminoácido común a la membrana de electrodiálisis, como lo es la fenilalanina, la captura de iones nocivos, como el sodio, aumenta; además, la electrodiálisis es un proceso que requiere menos energía que la ósmosis inversa.

Lo importante de esta investigación es que abre la puerta para el diseño de membranas de electrodiálisis que puedan filtrar iones específicos, ya sea aquellos que no queremos que lleguen a los cultivos, como sodio, cloro y metales pesados, aunque también podría utilizarse para extraer tierras raras del agua, elementos de gran valor económico.

Más información

Un hongo podría ser la respuesta para obtener tolerancia a la salinidad
Investigación Agrícola

Eurotium rubrum es un hongo que tolera bien la salinidad del Mar Muerto, lo que lo ha puesto en la Read more

El 31% de las aguas superficiales en España presentan residuos de glifosato
Garrafas de glifosato

En un informe por Ecologistas en acción se indica que el 31% de las muestras de agua superficial tomadas en Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como agua, salinidad

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas comerciales de sandía en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la sandía para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas de producción de dátil en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de dátil en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de dátil, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

2 fermentados rápidos que he probado para mejorar los suelos agrícolas

En los últimos años he utilizado en la producción de zarzamora un par de fermentados que me han dado excelentes resultados: un fermentado de lenteja como enraizador y un fermentado de piña como desalinizador, ambos fáciles de preparar y con costo mínimo, en comparación con los productos comerciales.

Estados productores de cacahuate en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de cacahuate en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cacahuate, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron aguacate en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron aguacate en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022