• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

El diseño de experimentos tuvo su inicio teórico a partir de 1935 por Sir Ronald A. Fisher, quién sentó la base de la teoría del Diseño Experimental y que a la fecha se encuentra bastante desarrollada y ampliada. Actualmente las aplicaciones son múltiples, especialmente en la investigación de las ciencias naturales, ingeniería, laboratorios y casi todas las ramas de las ciencias sociales.

La experimentación proporciona los datos experimentales, en contraste con los datos de la observación; los datos de la observación se representan como su nombre indica por observaciones de las unidades elementales de una población o de una muestra, y no deben ser cambiados ni modificados por ningún intento de parte de un investigador en el curso de la observación.

El propósito de un diseño experimental es proporcionar métodos que permitan obtener la mayor cantidad de información válida acerca de una investigación, teniendo en cuenta el factor costo y el uso adecuado del material disponible mediante métodos que permitan disminuir el error experimental.

El siguiente trabajo es un compendio de los temas desarrollados en el curso de Diseños Experimentales impartido por el profesor Tito Roque Vasquez Rojas a alumnos de la Maestría en Ciencias en Horticultura del Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo.

En este trabajo se menciona la teoría necesaria para comprender el tema en cuestión, así como también se desarrollan ejemplos en los que se muestra cómo realizar el procedimiento de solución de cada uno de los diseños vistos en clase. Cabe mencionar que cada ejemplo está acompañado por su respectiva solución por medio del paquete estadístico SAS®.

Si te interesa el manual déjame un comentario abajo y con gusto te lo enviaré a tu correo. Saludos.

Publicado el 30/05/2020 y modificado el 14/01/2021 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Agrónomo especialista en producción de berries con gran interés en el estudio y desarrollo de la agricultura.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Luis Villanueva Canales dice

    14/01/2021 en 13:09

    Necesito contactar con el Dr. Tito Roque Vasquez Rojas quien fue mi docente en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      14/01/2021 en 16:54

      Hace mucho tiempo que le perdí la pista, desconozco si aun da clases en la Universidad Autónoma Chapingo, que fue donde a mi me dio clases. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada