• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Realmente se pueden manipular a las nubes para hacer que llueva

Realmente se pueden manipular a las nubes para hacer que llueva

Publicado el 16-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Nubes de lluvia

En 1946 Bernard Vonnegut descubrió que el yoduro de plata es un elemento que funciona como agente nucleante y que agregado a las nubes permite estimular la precipitación, descubrimiento que fue complementado con las investigaciones del premio Nobel de química Irving Langmuir.

Es decir, la ciencia básica para hacer que llueva realmente funciona, aunque el físico de nubes, Fernando García, opina que la variación que se llega a tener es grande y no siempre se obtienen los resultados esperados, en especial porque se requieren condiciones de temperatura y humedad específicas.

De hecho, un exceso de yoduro de plata y algunos otros aditivos hará que las partículas de plata compitan por el vapor de agua, con lo cual todas las gotas de agua aumentarán su tamaño, aunque muy poco cada una, con lo que no se logrará que precipiten. Esto indica que no es tan sencillo como se podría pensar.

En otras palabras, no tenemos total certeza sobre el resultado porque todavía no tenemos conocimientos suficientes sobre los procesos de desarrollo de las nubes, donde la variabilidad natural es enorme, cercana al 30%, es decir, que de forma natural nubes idénticas pueden precipitar o no.

Más información

La siembra de nubes parece estar dando buenos resultados en México
Nubes de lluvia

Buscar hacer que llueva en México no es nada nuevo, de hecho, a partir de 1948 se hicieron pruebas por Read more

En Emiratos Árabes están teniendo bastante éxito al hacer que llueva
Recurso agua

Al pensar en los Emiratos Árabes te viene a la mente la idea de un país desértico donde hace mucho Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como agua, lluvia

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas comerciales de maíz grano en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del maíz grano ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Aquí 3 datos interesantes del jitomate que tienes que conocer

En esta entrada te comento tres datos interesantes sobre el jitomate, que te darán tema de conversación en la cocina, donde más de algún platillo requerirá este producto. Los datos están relacionados con: es un fruto climatérico o no climatérico, la variedad de sus tamaños y los antioxidantes que contiene.

Estadísticas comerciales de centeno en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del centeno para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

¿Debemos o no sembrar transgénicos en centros de origen?

José Graziano da Silva, director general de la FAO, comentó durante una visita a México que, «los países que son centro de origen, como es el caso de México en maíz, no deben sembrar transgénicos»; además, también dijo que no necesitamos de los alimentos transgénicos para combatir el hambre en el mundo.

Estados productores de haba verde en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de haba verde en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de haba verde, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022