• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

El maíz amarillo nos detiene para aumentar la soberanía alimentaria

Maíz amarillo en México

El subsecretario de autosuficiencia alimentaria de la SADER, Víctor Suárez, indica que actualmente México es autosuficiente en la producción de maíz blanco utilizado para la elaboración de tortillas y otros elementos de la gastronomía nacional, pero no somos autosuficientes en la producción de maíz amarillo.

El maíz amarrillo se utiliza principalmente para la alimentación del ganado y actualmente se importa desde Estados Unidos entre el 33-35% de lo que se necesita; el objetivo es aumentar el rendimiento promedio de 4 a 6 toneladas por hectárea para 2024, para así reducir la dependencia de las importaciones.

El Grupo Consultor de Mercador Agrícola indica que el 2020 se importaron 18 millones de toneladas de maíz amarillo y estima que en 2021 serán 17 millones de toneladas importadas de diferentes países, pero principalmente Estados Unidos, siendo México el segundo país con mayores importaciones de este grano.

La estrategia para dejar de depender del maíz de Estados Unidos y alcanzar la soberanía alimentaria consiste en apoyar a los pequeños y medianos productores del país, que históricamente han quedado fuera de los apoyos gubernamentales, pero que representan el 70% de la producción nacional de alimentos.

Más información

Te invito a suscribirte a mi canal de YouTube

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria

Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura