La mayor parte de la agricultura actual se realiza a cielo abierto. Aunque las estructuras de protección están ganando cada vez mayor terreno. Algunas de las estructuras más utilizadas son los invernaderos y los túneles. Sin embargo, hay un pequeño sector que está produciendo alimentos en espacios cerrados. Me refiero a espacios tales como edificios y bodegas. ¿Tiene futuro esta agricultura?
La agricultura en interiores
Cada día van siendo más los casos de producción en interiores. Este tipo de agricultura tiene como gran limitante la energía luminosa. Hace algún tiempo era económicamente inviable producir en interiores. Sobre todo debido al gran consumo de energía eléctrica requerido. Al día de hoy este sistema se está volviendo bastante rentable. ¿Qué es lo que ha cambiado?
La respuesta tiene que ver con el abaratamiento de los sistemas de iluminación LED. Cada día que pasa dichos sistemas son más y más accesibles. Según datos del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés), el costo de la energía LED ha disminuido un 90 por ciento desde 2010. Mejor es que las proyecciones indican que los costos seguirán cayendo los próximos años.
Factores de los sistemas LED
Sin embargo, los bajos costos de las bombillas LED son solo uno de tres factores que está impulsando la agricultura en interiores. Los otros factores tiene que ver con la eficiencia y la autonomía. La eficiencia ha aumentado porque la tasa de conversión de energía eléctrica a energía luminosa es mayor. La autonomía ha aumentado porque cada vez son más las horas de vida útiles de un foco LED.
Y bien, ¿para qué queremos producir alimento en interiores? La respuesta tiene que ver con cercanía. Si se cultivan ciertas plantas en una bodega que está en una ciudad, los costos por transporte serán menores. Al menos en comparación con mover los productos de lugares distantes a las ciudades. Otra razón es la frescura. Al producir cerca del centro de consumo los productos llegarán más frescos a los consumidores.
Más información:
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura