• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El lado negativo de la producción de aguacate en el estado de Michoacán

El lado negativo de la producción de aguacate en el estado de Michoacán

Publicado el 30-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Aguacates

Los últimos 6 años en el estado de Michoacán se perdieron 324,000 hectáreas de áreas naturales debido al cambio de uso de suelo, principalmente por la plantación de aguacate y otras actividades agrícolas, aunque la proliferación de nuevos asentamientos urbanos también está alterando los ecosistemas naturales.

Durante el mismo período solo se lograron desmantelar 600 hectáreas ilegales de aguacate, por lo que poco se ha hecho ante el problema de cambio ilegal de uso del suelo, lo que está contribuyendo a la crisis hídrica de la entidad, que año con año se agrava y que pronto podría constituir un problema de gran magnitud.

Claro que los problemas de cambios ilegales en el uso del suelo no son exclusivos de Michoacán, pero sin duda en este estado es donde la problemática resalta, dado que el aguacate es el segundo producto más exportado por México, solo detrás de la cerveza, y 80% de la exportación sale de esta entidad.

Ahora bien, Michoacán ingresa alrededor de 40,000 millones de pesos anualmente por concepto de la comercialización de aguacate, lo que constituye la mitad de los ingresos totales, en un estado donde se comercializan más de 100 productos agrícolas, lo que demuestra la importancia del aguacate para la economía estatal.

Más información

USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán
Corte de aguacate

Durante la tarde-noche del viernes 11-02-2022 comenzó a circular en las redes sociales información sobre la suspensión de la exportación Read more

Driscoll’s México inaugura su 5° cooler en el estado de Michoacán
Fresas de Driscoll's México

Driscoll’s, la empresa líder mundial en producción de berries, inauguró su quinto cooler en el estado de Michoacán, en el Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como aguacate, México, Michoacán

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El nuevo gobierno estatal de Michoacán dice que el aguacate debe regularse

Hay un par de cuestiones innegables sobre el aguacate michoacano: la primera es que constituye el mayor producto de exportación del estado, y la segunda es que está generando un problema medioambiental hacia el que todos cerraban los ojos. Pero el nuevo gobierno ha puesto el dedo sobre la llaga.

Países que importaron y exportaron pera en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron pera en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas de producción agrícola del estado de Michoacán

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Michoacán, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Estadísticas mundiales de producción de arándano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de arándano? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de arándano, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Granjas urbanas superintensivas donde la luz solar no es necesaria

La agricultura urbana tiene su máxima expresión en las granjas urbanas de producción superintensiva, las cuales serán parte del futuro agrícola. Se trata de instalaciones en las cuales todos los factores de la producción se controlan con todo detalle, aunque claro, la clave es el sistema de iluminación.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022