• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Kubota se interesa por los robots autónomos para cosechar fresas

Kubota se interesa por los robots autónomos para cosechar fresas

Publicado el 29-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot cosechador de fresas

Advanced Farm Technologies es una startup estadounidense que desarrolla y fabrica robots cosechadores de fresas, en la cual se han interesado 2 empresas japonesas: la fabricante de maquinaria agrícola Kubota y la fabricante de motores Yamaha Motor, que ya han realizado una inversión económica.

El robot que está en pruebas actualmente es el modelo TX y la inversión realizada tiene el objetivo de acelerar su desarrollo y comercialización, para lo cual se utilizarán algunas de las tecnologías de ambas compañías, que parecen estar bastante interesadas en las soluciones agrícolas automatizadas.

Cabe mencionar que esta colaboración se concretó gracias a que ambas empresas establecieron centros de innovación que tienen como una de sus actividades principales la vinculación con startups que estén desarrollando innovaciones tecnológicas para aplicación en agricultura.

El robot en cuestión es un vehículo terrestre no tripulado que cuenta con todo un sistema de reconocimiento de imágenes, información que es procesada por un software que se basa en inteligencia artificial para distinguir inmediatamente cuáles fresas ya está listas para su recolección, lo que realiza con brazos mecánicos.

Más información

Un robot alemán busca convertirse en la solución contra las malezas agrícolas
Robot AMU-Bot

Un robot que elimina malezas está siendo desarrollado por un grupo alemán con el objetivo de disminuir la utilización de Read more

A’seedbot es un robot pequeño que recorre el desierto plantando semillas
Robot A'seedbot

Un pequeño robot fue creado como proyecto de graduación del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai, el cual tiene Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como fresa, Kubota, robots

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Este invernadero vertical en Suecia muestra perspectivas interesantes

En Suecia saben que la agricultura vertical ha llegado para quedarse y es por ello por lo que la empresa Plantagón comenzó la construcción de un gran invernadero vertical, el cual tendrá 17 plantas de altura y un total de 4,335 metros cuadrados de superficie considerando toda la superficie disponible.

Es necesario hacer agricultura responsable de cara hacia el futuro

La agricultura, al igual que el resto de las actividades humanas, contamina de muy diversas maneras, por lo que deberíamos empezar a comprometernos para hacer agricultura más responsable, empezando con impulsar sistemas de producción que contaminen menos y utilicen eficientemente los recursos.

El costo de los fertilizantes pone en riesgo a toda la producción agrícola

Gerardo Noriega y Enrique Rico, de la Universidad Autónoma Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, respectivamente, advirtieron que la crisis energética actual, que está poniendo en riesgo a la industria de los fertilizantes en Europa, afectará a la producción de alimentos en México.

Estados productores de algodón en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de algodón en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de algodón, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de cebada

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de cebada? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de cebada, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022