• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > En España la empresa de maquinaria agrícola Kubota compra Pulverizadores Fede

En España la empresa de maquinaria agrícola Kubota compra Pulverizadores Fede

Publicado el 04-11-2021 y actualizado el 04-11-2021 por Olmo Axayacatl

Smartomizer H3O

Pulverizadores Fede es una empresa familiar fundada en 1967 en Cheste, Valencia, la cual en 2015 obtuvo financiamiento por parte del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, recurso que les permitió desarrollar un pulverizador inteligente llamado Smartomizer H3O. Y esta empresa ha sido comprada recientemente por Kubota.

Este movimiento es relevante, porque el hecho de que una compañía grande del sector de la maquinaria agrícola adquiera a una pequeña empresa especializada, indica que las empresas están buscando soluciones enfocadas a nichos específicos en cultivos de alto valor, para así ayudar a resolver necesidades muy específicas.

Por parte de Kubota el mayor interés radica en fortalecer la compatibilidad entre tractores e implementos, así como en contribuir a la reducción del impacto ambiental de la maquinaria agrícola, algo que con una pulverización eficiente se logra, al utilizar menor cantidad de agroquímicos y al usar de manera responsable el agua.

Por parte de Pulverizadores Fede, que ahora es una filial de Kubota Holdings Europe, la sede se mantendrá en España y se continuará trabajando con el mismo equipo, además de que la gestión permanecerá como hasta ahora, por lo que el principal cambio es que ahora contarán con el respaldo y la potencia de Kubota.

Más información

Fede es un atomizador que puede dosificar el pesticida aplicado
Smartomizer H3O

Federico Pérez Salvador administra Pulverizadores Fede, una empresa familiar fundada en 1967 en Valencia, la cual en 2015 accedió a Read more

John Deere ya está empleando a más programadores que mecánicos
Tractor de orugas John Deere

El jefe de tecnología de John Deere ha dicho que la empresa ya cuenta con más ingenieros de software que Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como España, Kubota, maquinaria, Pulverizadores Fede

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Soluciones nutritivas para jitomate

El jitomate en hidroponía requiere de una solución nutritiva que debe estar calculada para aportar con exactitud lo que las plantas necesitan, pero hay que considerar dos cuestiones: disponibilidad y precio de los fertilizantes, pues en dependencia de estas hay que elegir lo mejor según nuestras condiciones.

Este es el experimento agronómico de mayor duración en el mundo

En 1879 el botánico William James Beal enterró 20 botellas con una mezcla de arena y semillas de diversos tipos de plantas en el campus de la Universidad Estatal de Michigan. Su objetivo era determinar si las semillas germinarían después de permanecer un tiempo largo en esas condiciones.

¿Qué son los invernaderos?

Los invernaderos son estructuras de protección de cultivos agrícolas de alto valor comercial que permiten modificar las condiciones climáticas bajo las cuales se desarrollan las plantas. Su costo inicial es elevado, pero si se elige correctamente el cultivo y se encuentra un buen mercado, resultan rentables.

El tractor autónomo supercompacto de John Deere

La maquinaría autónoma agrícola va a cambiar muy pronto varios paradigmas en la producción agrícola y ninguna empresa se quiere quedar atrás, pues ya todos los grandes fabricantes de maquinaria agrícola están desarrollando sus vehículos conceptuales, y John Deere no es la excepción.

En Estados Unidos continúan las presiones para permitir los transgénicos en México

Legisladores estadounidenses denunciaron que el decreto del gobierno mexicano para eliminar el uso de semillas transgénicas en cultivos para consumo humano no está basado en ciencia. Hay que recordar que con este decreto no se otorgan permisos para la liberación de semillas transgénicas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022