
Kilimo es una agtech originaría de Argentina, la cual ha desarrollado la primera herramienta digital certificada en Latinoamérica para medir la huella hídrica de la producción agrícola, cuyo objetivo primordial es ayudar a los agricultores a gestionar el riego de manera sostenible, utilizando tecnología específica.
Si hablamos de tecnificación de riego México ocupa la 6° posición a nivel mundial, con alrededor de 1.1 millones de hectáreas con riego tecnificado, a pesar de lo cual existe una enorme necesidad para mejorar los procesos relacionados con el riego agrícola, en especial en aquellas regiones donde suele haber escasez de agua.
La plataforma requiere datos climáticos y del suelo, así como información satelital en tiempo real de por lo menos 5 satélites, para generar un índice denominado NDVI, específico para cada sector de riego, que indica el estado hídrico de esa superficie, de forma tal que el agricultor conozca en todo momento el estado de su campo.
Desde Kilimo indican que un agricultor que disponga de un smartphone puede utilizar su plataforma, lo cual le implicaría un ahorro del recurso hídrico de 20%. Actualmente la empresa ya tiene presencia en los siguientes estados: Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California, Michoacán, Jalisco, Colima, Oaxaca y Guerrero.
Escucha el podcast en estas plataformas: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes