• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Una investigación dice que los jitomates refrigerados pierden sabor

Una investigación dice que los jitomates refrigerados pierden sabor

Publicado el 31-10-2017 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Investigación Agrícola

Mantener la calidad de las frutas y verduras una vez compradas es todo un reto. Dependiendo del producto que se trate la vida de anaquel puede ir desde un par de días a algunas semanas. Conocer cual es la mejor manera de almacenarlas es la clave para tener productos de buena calidad durante más tiempo. En lo que respecta al jitomate todo parece indicar que el refrigerador no es un aliado.

La clave del sabor

Las conclusiones de un reciente estudio científico indican que el jitomate es un alimento que requiere mantenerse a temperatura ambiente. Si se refrigera lo que va a ocurrir es que pierda su sabor, que es un factor fundamental para valorar la calidad de un producto. Esta podría ser una de las causas principales por las cuales el sabor de los jitomates ya no es el de antes.

En el estudio en cuestión se determinó que una temperatura inferior a 12 °C comienza a afectar el sabor de los jitomates. Por debajo de dicho nivel se impide el desarrollo de enzimas que intervienen en la síntesis de los compuestos volátiles del sabor. El resultado es que los jitomates refrigerados se vuelven insípidos. Para disfrutar de unos buenos jitomates es momento de sacarlos del refrigerador.

La investigación

La investigación fue liderada por Bo Zhang de la Universidad de Florida. El estudio completo fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Science. Para desarrollarlo se estudiaron los genes de jitomates refrigerados. Estos se mantuvieron a una temperatura de 5 °C durante uno, tres o siete días. Luego fueron comparados con genes de jitomates sin refrigeración.

El total de genes analizados fue de unos 25,000. Es decir, el genoma completo de jitomate, que tienen unos 5,000 genes más que los humanos. Se pudo concluir también que un día de refrigeración no representa una diferencia significativa. Sin embargo, mientras mayor sea el período de refrigeración aumenta la pérdida de sabor.

Más información:

  • Descubre porque no debes meter los jitomates al refrigerador
  • Chilling-induced tomato flavor loss is associated with altered volatile synthesis and transient changes in DNA methylation
Entrevista BASF-Nunhems: Virus del rugoso del tomate (TBRFV)
Entrevista Iván Angulo de BASF-Nunhmes

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Iván Angulo, Especialista en Desarrollo de Producto en BASF-Nunhems, sobre Read more

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza
Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como sabor, tomate

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron fresa en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron fresa en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estados productores de limón en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de limón en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de limón, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Algunos de los efectos benéficos de Trichodermas en las plantas

Trichoderma spp. es un género de hongos oportunistas de rápido crecimiento que se encuentran en los suelos de todas las zonas climáticas del mundo, los cuales son importantes descomponedores de materiales leñosos y herbáceos, además de que tienen una gran capacidad para asimilar una amplia gama de sustratos.

Fertilizantes: Principales países productores

Te presento los principales países productores de fertilizantes para el último año con datos disponibles en FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Estados productores de chile en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de chile en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chile, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022