• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Paneles solares transparentes podrían utilizarse en invernaderos de vidrio

Paneles solares transparentes podrían utilizarse en invernaderos de vidrio

Publicado el 16-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Invernadero fotovoltaico

Las plantas cultivadas no aprovechan todas las longitudes de onda del espectro electromagnético, por lo que investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos) están desarrollando paneles solares que puedan ser utilizados en invernaderos, disminuyendo así su impacto energético.

Un invernadero con paneles solares semitransparentes puede generar mucha de la energía que se requiere para que funcionen los componentes electromecánicos, tales como sensores, ventilas, calefactores, etc., pero aun no se conoce con exactitud cuál sería su impacto en los rendimientos esperados.

La idea de tener paneles semitransparentes es que las longitudes de onda necesarias para el desarrollo de las plantas puedan pasar el vidrio, mientras que aquellas que no son aprovechadas para el desarrollo vegetal puedan ser aprovechadas para la generación de energía eléctrica.

El primer experimento se ha realizado con lechuga en la misma universidad y las conclusiones parecen indicar que el uso de paneles solares translúcidos es viable, dado que no se vio diferencia significativa con respecto a las plantas que se cultivaron en invernaderos de vidrio convencional.

Más información

Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir
Diseño de invernadero flotante

La startup japonesa N-Ark ha presentado Green Ocean, el diseño de un invernadero flotante con el cual se podría aprovechar Read more

En Arabia Saudí están utilizando agua de mar para enfriar invernaderos
Fundadores de Red Sea Farms

Red Sea Farms es una empresa saudí que quiere producir alimentos utilizando la menor cantidad de agua dulce posible. La Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como invernaderos, paneles solares

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Competencias de los profesionistas agrícolas con visión de futuro

Los perfiles de los profesionistas agrícolas son tan variados como los tipos de agricultura existentes y los retos que cada una presenta son distintos. Sin embargo, para que el futuro de la agricultura sea excelente es necesario que los profesionistas agrícolas desarrollen una serie de competencias profesionales.

Estadísticas mundiales de producción de camote

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de camote? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de camote, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

¿Qué es la hidroponía?

La hidroponía es el cultivo sin suelo, ya que en su lugar se utiliza algún tipo de sustrato, en el cual se pueden obtener mejores rendimientos, junto con la implementación de otras tecnologías, que nos permiten tener productos de primera calidad, siempre y cuando se preste atención a todos los detalles.

Países productores de centeno

¿Quieres conocer los principales países productores de centeno? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de centeno, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

La necesidad de proteger las plantas desarrolló la agricultura protegida

Desde el inicio de la agricultura se tuvo la necesidad de proteger a las plantas de ciertos factores adversos, por lo que históricamente la agricultura ha sido una actividad protegida, ya que proteger nuestros cultivos siempre ha sido uno de los factores fundamentales para tener cosechas exitosas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022