• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Tecnología > Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir

Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir

Publicado el 23-11-2021 y actualizado el 23-11-2021 por Olmo Axayacatl

Diseño de invernadero flotante

La startup japonesa N-Ark ha presentado Green Ocean, el diseño de un invernadero flotante con el cual se podría aprovechar el espacio de muchas zonas costeras para producir alimento, ya que dicho invernadero sería resistente a la corrosión y permitiría utilizar el agua del mar y el agua de lluvia.

Este proyecto podría convertirse en realidad en un año. Su estructura está conformada por madera con justan de carbono, lo que en teoría haría que soportara la corrosión. Otro punto importante es que aprovecha el agua de mar para controlar la temperatura en el interior de la estructura.

Una cuestión relevante del diseño es que cuenta con una parte hundida, en la cual se podrían cultivar algas que ayudarían a limpiar el entorno marino, mientras que en la parte por encima del nivel del agua se cultivarían las plantas. También hay que mencionar que su techo tiene forma de V para captar el agua de lluvia.

De manera general todo el diseño se basa en su sistema Moisture Control, el cual se encuentra en proceso de ser patentado, y que implica sustituir 15 centímetros de suelo natural por 5 milímetros de una fibra especial, un sustrato que permite regular la humedad para así utilizar solo una décima parte del agua para la producción.

Más información

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como agua, invernaderos

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Países productores de grosella

¿Quieres conocer los principales países productores de grosella? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de grosella, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de espárrago

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de espárrago? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de espárrago, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de cacao

¿Quieres conocer los principales países productores de cacao? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022