• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La ingeniería genética es una herramienta más para la producción agrícola

La ingeniería genética es una herramienta más para la producción agrícola

Publicado el 07-09-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Diversidad agrícola

La aplicación de la ingeniería genética en la agricultura no ha sido bien vista, pero para alimentar a todos en 2050 los rendimientos de los cultivos deberán aumentar 50%, con la limitante de que la superficie agrícola ya no tiene mucho margen de expansión, por lo que toca mejorar el rendimiento individual de cada planta.

Como humanidad llevamos milenios seleccionando el material genético de las plantas para lograr mayor producción, aunque los sistemas de mejoramiento tradicionales no pueden evitar que también se transmitan características que muchas veces no son deseables, algo que si se logra con la biotecnología.

Un gran ejemplo es el arroz dorado, una variedad con alto contenido de provitamina A (betacaroteno), la cual fue autorizada después de que en 2017 surgiera una petición firmada por 100 premios Nobel. En el mundo, especialmente en África, medio millón de personas pierden la vista cada año por falta de vitamina A.

Además, los organismos genéticamente modificados ya están entre nosotros y no nos hemos dado cuenta: actualmente 27 países cultivan soya, maíz, algodón y colza transgénica. De hecho, el 80% de la soya producida en el mundo es transgénica, al igual que el 30% del maíz y el 20% de la colza.

Más información

China continua su camino para aprobar variedades de maíz transgénico
Cultivo de maíz

El gobierno chino anunció que planea aprobar algunas variedades de maíz genéticamente modificado de empresas nacionales, para así garantizar la Read more

China presenta un borrador para regular el uso de herbicidas en cultivos transgénicos
Aplicación de herbicidas

El 03-12-2021 el gobierno chino publicó un borrador de reglas sobre los requisitos de registro para los herbicidas que se Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como biotecnología, transgénicos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de avellana

¿Quieres conocer los principales países productores de avellana? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de avellana, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Aplicación móvil PlantNet para la identificación rápida de plantas

El desarrollo de aplicaciones móviles para la identificación de plantas está en auge y la consolidación de una gran base de datos es el mayor reto. Uno de los proyectos más mencionados es PlantSnap, debido a que es una iniciativa de investigación y educación apoyado por organismos de varios países.

La fresa fue el cultivo con mayor ingreso por hectárea en México

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, a través de su Ranking del Sector Agrícola en México, en 2019 la fresa fue el cultivo que lideró en cuanto a ingresos por hectárea, con $1,312,836 por hectárea, con un incremento de 62.0% en 2019, con respecto al promedio de 2014-2018.

Agroquímicos: Países con mayor uso de fungicidas

Aquí te presento los países que más utilizaron fungicidas con fines agrícolas durante el último año con información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Países productores de soya

¿Quieres conocer los principales países productores de soya? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de soya, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022