• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Artículos
  • Acceder
  • Registrar

Desafíos y soluciones de la industria del agave-tequila en México

Publicado el 17-09-2023 | Actualizado el 16-09-2023 Temas: agave, México, problemas agrícolas, retos agrícolas, tequila

Portada de la noticia sobre la industria del agave-tequila en México

En septiembre de 2023 la agroindustria del agave-tequila enfrenta desafíos cruciales que requieren atención urgente. El precio del agave ha fluctuado dramáticamente en los últimos años a pesar de que la demanda de tequila sigue creciendo. Esta situación ha encendido alarmas entre los productores, quienes buscan soluciones para estabilizar el mercado y garantizar la calidad del tequila.

La necesidad de orden en la cadena de valor

La industria del agave-tequila se encuentra en un estado de desorden que amenaza su estabilidad. Miguel Gutiérrez Lozano, vicepresidente nacional del Sistema Producto Agave-Tequila, destaca la urgente necesidad de establecer orden en la cadena de valor. El desafío radica en la falta de planificación en la producción de agave, lo que ha llevado a ciclos de escasez y sobreproducción que afectan el precio y la calidad del tequila. Se plantea la agricultura por contrato como una posible solución.

Incertidumbre en torno al precio del agave

La fluctuación en el precio del agave es motivo de preocupación. La compra de agave con «guías libres» y la falta de conocimiento sobre el cultivo están afectando la calidad del agave y, por lo tanto, del tequila. El Consejo Consultivo de Agave del Estado de Jalisco busca establecer acuerdos con las grandes industrias y evitar intermediarios para garantizar mejores precios para los productores. La creación de una Bolsa de Agave se presenta como una solución potencial.

La creación del Consejo Regulador del Agave Azul Tequilana (CRAAT)

Para abordar los desafíos en la industria, se ha formado el Consejo Regulador del Agave Azul Tequilana (CRAAT), que busca promover la colaboración y el intercambio de información entre los agaveros. El CRAAT pretende evitar el mal uso de la logística agavera y garantizar la calidad del tequila. Además, busca defender el precio del agave y los intereses de los productores. Esta iniciativa busca crear un equilibrio en la industria del tequila y el agave.

Fuente: Agro21

Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes

Barra lateral principal

@olmoaxayacatl

Conoce cuáles son los 3 estados que más #uva producen en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria

♬ sonido original - Olmo Axayacatl

  • Autor
  • Contacto