Debido a la popularidad de las ensaladas y el estilo de vida saludable al que muchos estadounidenses están aspirando, la demanda del mercado por pepinos frescos ha aumentado constantemente desde 1970, y se estima que este mercado crecerá más en los siguientes años, pues existe una demanda durante todo el año.
Como resultado de dicha demanda el volumen de las importaciones por parte de Estados Unidos ha aumentado significativamente, desplazando en cierta medida a la producción nacional; de hecho, a partir del año 2005 las importaciones anuales de pepino fresco superan a la propia producción interna.
Más datos: entre 1990 y 1994 las importaciones de pepino representaron en promedio el 35% de la disponibilidad de pepino fresco en el mercado estadounidense, pero entre 2015 y 2020 la cifra promedio fue del 80%; sin embargo, en 2020 las importaciones ya cubrieron el 90% de la demanda del mercado estadounidense.
Históricamente Estados Unidos importaba pepino fresco durante todo el otoño e invierno, así como en el inicio de la primavera, meses en los cuales la oferta interna se veía, y se ve todavía, limitada por cuestiones climática, siendo que en México se puede producir prácticamente todo el año dentro de invernaderos.
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones