• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > IBO presenta su reporte de perspectivas para el cultivo del arándano

IBO presenta su reporte de perspectivas para el cultivo del arándano

Publicado el 05-10-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Arándano azul

La International Blueberry Organization publicó a inicios de septiembre de 2021 su reporte anual sobre el estado actual del arándano en el mundo, en el cual se hace referencia a las tendencias del sector, destacando nuevas variedades y tecnologías, así como el estado de las regiones productivas.

En el tema de precios se destaca el hecho de haber podido mantener un nivel positivo, a pesar del considerable incremento en la producción ocurrido en los últimos 2 años, lo que se debe a que el arándano está dejando de ser un producto de nicho en varios mercados, para ser consumido de manera habitual.

Los países líderes en este cultivo siguen siendo Perú, México, Sudáfrica y Marruecos, pero debido al auge comercial del arándano, países de la antigua Unión Soviética están realizando una plantación agresiva, al igual que China, países donde ahora se está exigiendo mayor firmeza, tamaño y sabor.

En lo que respecta a las variedades, muchos agricultores están cambiando sus antiguas plantaciones por variedades propietarias, buscando así un incremento mayor en la producción, lo que está brindando cierta heterogeneidad al cultivo y que podría decantar en frutos de mayor tamaño y apariencia, pero de menor sabor.

Más información

Italia aprueba el uso de un parasitoide para Drosophila suzukii en arándano
Avispa parasitoide Ganaspis brasiliensis

El Ministerio de Transición Ecológica de Italia ha autorizado la liberación de Ganaspis brasiliensis, una avispa que parasita a la Read more

Se estima que Perú seguirá aumentando su superficie de arándano
Blueberry

Actualmente Perú cuenta con 15,000 hectáreas de arándano azul o blueberry y se estima que para 2024 se alcanzarán las Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como arándano, IBO

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron grosella en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron grosella en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas de producción agrícola del estado de Tlaxcala

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Tlaxcala, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

¿Cuáles son los productos agrícolas más importantes de México?

Aquí encontrarás la información de producción más relevante de los 25 productos agrícolas más importantes de México.

Este robot permitirá automatizar la toma de datos en los viñedos

VineScout es un robot de observación vitícola desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia durante 7 años y que por fin está en pruebas de campo. El robot cuenta con diversos sensores ambientales, radiométricos y espectrales para registrar el estado de la vid en todo momento.

¿Dónde vamos a cultivar plantas en el espacio primero?

Cultivar plantas en el espacio será un reto inmenso pues requerirá de toda la ciencia y tecnología disponibles. Eso sí, habrá que ver si lo hacemos primero en una estación espacial o en la superficie de otro planeta, pues la presencia/ausencia de microgravedad es un factor que hay que considerar.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022