
La International Blueberry Organization publicó a inicios de septiembre de 2021 su reporte anual sobre el estado actual del arándano en el mundo, en el cual se hace referencia a las tendencias del sector, destacando nuevas variedades y tecnologías, así como el estado de las regiones productivas.
En el tema de precios se destaca el hecho de haber podido mantener un nivel positivo, a pesar del considerable incremento en la producción ocurrido en los últimos 2 años, lo que se debe a que el arándano está dejando de ser un producto de nicho en varios mercados, para ser consumido de manera habitual.
Los países líderes en este cultivo siguen siendo Perú, México, Sudáfrica y Marruecos, pero debido al auge comercial del arándano, países de la antigua Unión Soviética están realizando una plantación agresiva, al igual que China, países donde ahora se está exigiendo mayor firmeza, tamaño y sabor.
En lo que respecta a las variedades, muchos agricultores están cambiando sus antiguas plantaciones por variedades propietarias, buscando así un incremento mayor en la producción, lo que está brindando cierta heterogeneidad al cultivo y que podría decantar en frutos de mayor tamaño y apariencia, pero de menor sabor.