Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Agricultura Huertos

Leafy Green Machine es un huerto hidropónico adaptado en un contenedor

A grandes rasgos la hidroponía implica cultivar plantas en un sustrato. A diferencia del suelo el sustrato es inerte y no aporta nutrientes. Los minerales se suministran a través del agua de riego. Se conforma así lo que se conoce como solución nutritiva. Pues bien, la hidroponía es un sistema de producción con muchas décadas de historia. Pero aún así se puede considerar que su adopción apenas va comenzando.

Un huerto hidropónico en un contenedor

Prueba de que la hidroponía va creciendo en popularidad son los llamados huertos hidropónicos. Estos sistemas están surgiendo por todas partes. Los hay de todos los tamaños. Incluso los hay dentro de contenedores normalizados, de esos que transportan los grandes barcos portacontenedores. Para muestra de esto último tenemos el Leafy Green Machine, diseñado por Freight Farms.

El Leafy Green Machine es un contendedor que ha sido adaptado para funcionar de forma autónoma como huerto. La idea me ha parecido genial no solo por esto, sino también porque todo el sistema de producción se podría controlar desde un smartphone o una tablet. Suena a ciencia ficción, pero si tienes unos 82,000 dólares podrías hacerte con tu propio huerto hidropónico privado.

¿Qué se ofrece por ese precio?

Si, 82,000 dólares es mucho dinero, lo sé. Pero la idea no deja de ser genial. Según la información que presenta la página de la empresa, dentro del contenedor se tiene un semillero con capacidad para 2,500 plántulas, además de 256 torres que pueden albergar hasta 4,500 plantas. Eso sí, de porte pequeño, tales como lechugas, pimienta, menta, orégano y otras. Además hay que mencionar que el costo anual de operación es de unos 13,000 dólares.

Algo importante es que todos los sistemas pueden ser controlados desde un dispositivo electrónico, desde la cantidad de riego hasta el tipo y cantidad de iluminación.  En teoría se podría estar al tanto en todo momento de como va la producción. Además se menciona que en una semana se podrían cosechar unas 500 lechugas, por lo que podría utilizarse para un negocio comercial.

Más información:

Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro

Más información aquí

Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones