• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Leafy Green Machine es un huerto hidropónico adaptado en un contenedor

Leafy Green Machine es un huerto hidropónico adaptado en un contenedor

Publicado el 19-12-2016 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Huertos

A grandes rasgos la hidroponía implica cultivar plantas en un sustrato. A diferencia del suelo el sustrato es inerte y no aporta nutrientes. Los minerales se suministran a través del agua de riego. Se conforma así lo que se conoce como solución nutritiva. Pues bien, la hidroponía es un sistema de producción con muchas décadas de historia. Pero aún así se puede considerar que su adopción apenas va comenzando.

Un huerto hidropónico en un contenedor

Prueba de que la hidroponía va creciendo en popularidad son los llamados huertos hidropónicos. Estos sistemas están surgiendo por todas partes. Los hay de todos los tamaños. Incluso los hay dentro de contenedores normalizados, de esos que transportan los grandes barcos portacontenedores. Para muestra de esto último tenemos el Leafy Green Machine, diseñado por Freight Farms.

El Leafy Green Machine es un contendedor que ha sido adaptado para funcionar de forma autónoma como huerto. La idea me ha parecido genial no solo por esto, sino también porque todo el sistema de producción se podría controlar desde un smartphone o una tablet. Suena a ciencia ficción, pero si tienes unos 82,000 dólares podrías hacerte con tu propio huerto hidropónico privado.

¿Qué se ofrece por ese precio?

Si, 82,000 dólares es mucho dinero, lo sé. Pero la idea no deja de ser genial. Según la información que presenta la página de la empresa, dentro del contenedor se tiene un semillero con capacidad para 2,500 plántulas, además de 256 torres que pueden albergar hasta 4,500 plantas. Eso sí, de porte pequeño, tales como lechugas, pimienta, menta, orégano y otras. Además hay que mencionar que el costo anual de operación es de unos 13,000 dólares.

Algo importante es que todos los sistemas pueden ser controlados desde un dispositivo electrónico, desde la cantidad de riego hasta el tipo y cantidad de iluminación.  En teoría se podría estar al tanto en todo momento de como va la producción. Además se menciona que en una semana se podrían cosechar unas 500 lechugas, por lo que podría utilizarse para un negocio comercial.

Más información:

  • Freigth Farms
¿Qué es un huerto urbano?
Agricultura Huertos

Un huerto urbano es cualquier espacio en una zona urbana o periurbana que esté acondicionado para la producción agrícola de Read more

Cuestiones a considerar para tener un huerto urbano
Agricultura Huertos

El éxito de un huerto urbano se centra en aplicar el sentido común, aunque claro, las cuestiones técnicas también resultan Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultura urbana, huertos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de dátil

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de dátil? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de dátil, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de lenteja

¿Quieres conocer los principales países productores de lenteja? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de lenteja, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

China tiene la primera variedad de papa procedente de semilla

La papa es un tubérculo de mucha importancia que se reproduce mediante clonación, lo que genera ciertos problemas cuando se quieren obtener variedades mejoradas, lo que impulsó al investigador Huang Sanwen a utilizar herramientas de edición genética para mejorar el proceso de reproducción de papa.

Países productores de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de mango, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Cinco claves que necesitas saber para producir zarzamora con éxito

El día de hoy quiero contarte algunas claves que, desde mi punto de vista, necesitas considerar para tener excelentes cosechas de zarzamora, claves que he adquirido con la experiencia y que en ningún momento pretenden ser una guía de producción, sino más bien consejos para mejorar tu cultivo.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022