
Hace algunos meses escribí sobre un huerto con el que se pretendía cultivar en la Antártida. Pues bien, en dicho huerto ingenieros aeroespaciales alemanes ya han obtenidos sus primeras cosechas. Esta es una excelente noticia porque la producción en ambientes hostiles genera mucha información que ayuda a la producción en general.
Según la última información disponible, se han logrado cosechar 3.6 kilogramos de lechuga, 70 rabanitos y 18 pepinos. Podría no parecer mucho, pero recordemos que están produciendo en la estación polar Neumayer III. Se trata de un lugar que queda totalmente aislado del mundo durante el invierno.
Verdura fresca para el aislamiento
Antes de que llegara el huerto en cuestión, la tripulación renunciaba a comida fresca durante meses. Puede parecer una cosa sin importancia, pero tener verdura fresca disponible en un lugar así levanta el ánimo de forma importante. Pero más allá de lo psicológico, es todo un hito lograr una producción en un lugar que puede alcanzar los -50 °C.
Según la información disponible, la tripulación estaba ansiosa de obtener su primera cosecha. Fue en febrero de este año cuando se realizó la primera siembra. En el mes de mayo se tuvieron los primeros productos. Se estima que actualmente se tiene una capacidad de producir 4 kilogramos mensuales de lechugas, tomates, rabanitos, pepinos, pimientos y hierbas.
De la Antártida al espacio
Uno se podría preguntar que hacen ingenieros aeroespaciales haciendo agricultura en la Antártida. El panorama no tiene demasiado sentido. Sin embargo, si entramos en el tema de la producción de alimentos en el espacio todo hace sentido. El espacio es un lugar tan hostil que la producción de alimentos parece, de momento, imposible.
Por ello primero debemos dominar la producción en los lugares más hostiles de nuestro planeta. Y la Antártida cumple con muchos factores adversos necesarios. Claro que el espacio tiene un nivel de complejidad mucho mayor, pero que algún día logremos producir alimentos en el espacio primero tenemos que dar algunos pasos en la Tierra.
Más información:
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl