• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El hambre es un problema de prioridades y quizá seguirá siéndolo

El hambre es un problema de prioridades y quizá seguirá siéndolo

Publicado el 03-05-2017 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

Si la raza humana se extingue en algún momento el motivo será la elección de las prioridades globales. Curiosamente a pesar de toda nuestra evolución no logramos o no queremos acertar en las prioridades. Muchos de los problemas actuales, incluyendo los de mayor envergadura, provienen de la mala elección de prioridades. Por ejemplo, el hambre es uno de los mayores problemas de la actualidad y tiene su origen en que las prioridades elegidas son otras.

Los números

El hambre no es un problema técnico. Se disponen de los recursos necesarios para alimentar a todas las personas del mundo. Sin embargo, gracias a la última gran crisis global, en la cual todavía estamos inmersos, se estima que el número de personas con hambre ha superado los 1,000 millones. Es decir, un séptimo de la población mundial sufre de hambre.

Pero esto contrasta enormemente con el gasto anual que los países realizan en armamento, que supera el billón de dólares. Es decir, nuestra prioridad como raza es gastar una cantidad impresionante de dinero en armas, cuando debería ser el gastar todo ese dinero pero en alimentos. ¿Verdad que no somos buenos con las prioridades? O quizá no les interesa.

La cuestión es que las prioridades mundiales son elegidas solo por un puñado de personas, quienes tienen en sus manos el poder de decidir en que se gasta el dinero. Ellos son los que están priorizando mal pero la sociedad en general les ha permitido hacer eso. Quienes ostentan el poder no van a cambiar a menos que se les presione. Ellos tienen sus propias prioridades y no son las de todos.

No conocemos las semillas usadas para cultivar los alimentos que compramos
Variedad de semillas

Con el etiquetado actual es imposible conocer el tipo de semillas utilizadas para cultivar lo que compramos y consumimos, a Read more

En Australia los agricultores destruyeron una gran cantidad de aguacate
Aguacates cosechados

Los agricultores australianos de aguacate recibieron un duro golpe con el desplome de los precios en el mercado, debido a Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como alimentos, problemáticas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Según una investigación el sabor de los jitomates ya no es el de antes

Científicos de varios países evaluaron la química y la genética de 400 variedades de jitomate, incluyendo las variedades más comerciales, y determinaron que estos ya no saben cómo antes debido a que las nuevas variedades contienen menos moléculas que brindan sabor. Es decir, el sabor se ha ido perdiendo.

Principales ventajas y desventajas de los invernaderos

Los invernaderos son las estructuras de protección de cultivos por excelencia, pero como toda estructura de protección tiene ciertas ventajas y desventajas, las cuales hay que conocer a detalle antes de empezar un proyecto que incluya un invernadero, pues este no es la solución para todo.

Plagas de cultivos agrícolas: Trips (Frankliniella occidentalis)

Los trips constituyen una plaga con la que hay que tener cuidado en muchos cultivos, ya que es difícil eliminarlos por completo dada la gran cantidad de plantas silvestres que les sirven como hospederas. Pueden llegar a causar grandes pérdidas de la producción y transmitir varias virosis.

Cultivos más importantes de Venezuela

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los cultivos más importantes en Venezuela, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

El jitomate es una fruta y es una verdura, depende de cómo se le vea

El jitomate es tanto una fruta como una verdura, aunque todo depende del punto de vista desde el que se le vea, que puede ser botánico o alimenticio. Eso sí, en Estados Unidos los jitomates están categorizados legalmente como una verdura, en lo que fue una disputa derivada de la Tarifa de 1883.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022