• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Clasificación de variedades de jitomate según su hábito de crecimiento

Clasificación de variedades de jitomate según su hábito de crecimiento

Publicado el 29-01-2019 y actualizado el 06-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

Una de las clasificaciones de las variedades de jitomate se basa en el hábito de crecimiento. Tenemos variedades de hábito determinado y variedades de hábito indeterminado. Cada tipo presenta sus respectivas ventajas. La elección entre un tipo y otro dependerá del sistema de producción.

Crecimiento indeterminado

Las variedades de crecimiento indeterminado presentan lo que se llama concomitancia. Dicho termino implica crecimiento vegetativo y desarrollo reproductivo al mismo tiempo. Es decir, la planta sigue creciendo, teniendo más hojas y alargando su tallo, al mismo tiempo que los frutos se desarrollan.

Este tipo de variedades son las que se recomienda utilizar en invernaderos. En especialmente para sistemas hidropónicos intensivos. Así se puede tener producción a lo largo de todo el año. Eso sí, hay que tener cuidado que el desarrollo de las hojas no compita por nutrientres con el crecimiento de los frutos.

Crecimiento determinado

Por su parte, las variedades de crecimiento determinado presentan una forma de arbusto pequeño, dado que el crecimiento de la planta es limitado. Es decir, después de producir cierta cantidad de hojas y racimos florales la planta deja de crecer. Entonces destina todos los nutrientes que absorbe para el desarrollo de los frutos.

La ventaja principal de estas variedades es que el periodo de cosecha se concentra en un margen estrecho de tiempo. Esto las vuelve ideales para mercados en los que solo durante periodos cortos de tiempo el precio es elevado. De lo contrario no es una opción muy redituable. Aunque hay quienes hacen varios ciclos cortos en un año.

¿Cuál elijo?

Para decidir que tipo de variedad utilizar, si de crecimiento determinado o de crecimiento indeterminado, es necesario realizar un estudio previo de las características del mercado donde se piensa comercializar el producto.

Pero aunque el mercado es el factor principal, también se deben considerar otros aspectos muy importantes. Destacan el tipo de invernadero, el clima de la región, la posibilidad de producir o no durante todo el año, etc.

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza
Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo Read more

Las uvas con semillas están siendo superadas por las uvas sin semillas
Uva de mesa

En España las variedades de uvas sin semillas ya representan el 70% del consumo de esta fruta, por lo que Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como tomate, variedades

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Importancia del fósforo (P) en las plantas cultivadas

El fósforo es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el potasio, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El fósforo es uno de los elementos constituyentes de compuestos tan importantes como el ADN, ARN, ADP y ATP.

Estadísticas de producción de soya en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de soya en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de soya, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Una nueva variedad de arroz que absorber más fósforo del suelo

El arroz es un cultivo muy importante en el mundo, pero se trata de un cultivo altamente ineficiente en el uso del fósforo disponible, lo que hace que se tenga que utilizar mucho fertilizante fosfatado para su producción. Pero una nueva variedad que absorbe más fosforo podría ayudar a solucionar el problema.

Estadísticas mundiales de producción de cacao

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de cacao? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron copra en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron copra en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022