Según información presentada por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, a través de su Ranking del Sector Agrícola en México, en 2019 la fresa fue el cultivo que lideró en cuanto a ingresos por hectárea, con $1,312,836 por hectárea, con un incremento de 62.0% en 2019, con respecto al promedio de los últimos 5 años (2014-2018).
También con respecto al ingreso promedio por hectárea, los cultivos que le siguieron a la fresa fueron agave, zarzamora, frambuesa, berenjena, tomate rojo, arándano, melón, pepino y espárrago. Lo que llama la atención es que las 4 berries se encuentran dentro de los cultivos que resultan más rentables para los agricultores.
La fresa además se ubicó en la novena posición en cuanto al valor de la producción, con 19,730 millones de pesos, solo por detrás del maíz, aguacate, caña de azúcar, chile verde, agave, tomate rojo, pastos y praderas, y alfalfa. Además, su variación en este apartado fue de 22.8% con respecto al promedio de los últimos 5 años.
El hecho de que la fresa lidere en ingresos por hectárea se debe en parte a que es el noveno cultivo con mayor rendimiento promedio, con 52.0 toneladas por hectárea, presentando una variación al alza de 15.0% en 2019, también en comparación con los últimos 5 años.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura