Recientemente en Francia acaban de prohibir el uso de plásticos de un solo uso para empaquetar frutas y hortalizas, lo que sin duda pone un precedente interesante para que más países de la Unión Europea aprueben legislaciones similares, algo que me parece bastante positivo, aunque no todos estás contentos.
La nueva ley entró en vigor el 1 de enero de 2022 y solo aplica para frutas y hortalizas de menos de 1.5 kilogramos, además de que se permitirán algunas excepciones hasta 2026, como las berries, cuya venta sin empaques especiales demerita mucho la calidad de los frutos.
Sin embargo, los pequeños productores y comercializadores no han visto con buenos ojos la medida, pues consideran que los coloca en desventaja competitiva frente a los grandes jugadores, quienes si tienen la capacidad económica para recurrir a alternativas más costosas que el plástico, tales como papel y cartón.
Por su parte, las empresas dedicadas a los empaques de cartón podrían tener una enorme oportunidad para incrementar sus ventas en los siguientes años, por lo que resulta interesante ver como una legislación puede afectar negocios ya existentes e impulsar otros negocios hasta ahora secundarios.
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones