
La producción de aguacate en México, especialmente en el estado de Michoacán, ha enfrentado un desafío en el primer semestre de 2023 debido al superpeso, lo que ha resultado en una disminución del 17% en las ventas de este «oro verde» a los Estados Unidos y otros destinos.
Pérdida de competitividad debido al tipo de cambio
El principal factor que ha llevado a la reducción de las exportaciones de aguacate mexicano es la pérdida de competitividad causada por la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. El superpeso hace que el producto sea más costoso en el mercado estadounidense, lo que resulta en una disminución de las ventas. Esto se debe al aumento en la cantidad de pesos requeridos para comprar aguacate, lo que afecta negativamente a los productores mexicanos.
Valor del peso mexicano en el mercado internacional
En 2023, el peso mexicano se encuentra entre las monedas más apreciadas a nivel internacional, en parte debido a la entrada de divisas por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa. Esta situación ha sido impulsada por la política monetaria restrictiva del Banco de México y la preferencia de los inversionistas extranjeros por el peso mexicano. Sin embargo, esta apreciación del peso ha generado desafíos para los exportadores de aguacate, ya que ganan más pesos por dólar, lo que reduce su margen de ganancia en el mercado estadounidense.
Temporada y competencia en el mercado internacional
La caída en las exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos durante ciertas temporadas es un fenómeno natural debido a la estacionalidad de la producción. México es el único país con múltiples cosechas de aguacate en un año, lo que lleva a una disminución en las exportaciones durante la transición a una nueva cosecha. Además, la competencia de países como California y Perú también afecta a la disponibilidad y los precios del aguacate mexicano. En el mercado europeo, los precios más altos del aguacate mexicano en comparación con las ofertas de otros países como Perú, Marruecos y Kenia también han contribuido a una disminución en las exportaciones.
Fuente: Forbes
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes