
La Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos lanzó recientemente el Foodborne Outbreak Response Improvement Plan, que se podría traducir como “plan de mejora de la respuesta a brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos”, con el cual busca actualizar sus procedimientos para dar una mejor respuesta.
Mediante la implementación de dicho plan la agencia gubernamental quiere que el número de brotes disminuya, al identificar las posibles fuentes y causas, y en caso de un brote suceda se busca tener mayor velocidad, coordinación, efectividad, comunicación e investigación para evitar el menor número de víctimas.
El plan está dividido en 4 áreas prioritarias, que son: 1) uso de tecnología para digitalizar la trazabilidad de los alimentos hasta su origen, 2) sistematización de las investigaciones sobre las causas raíz, 3) incrementar la transparencia sobre los brotes, y 4) mejoras operativas para agilizar los procesos y crear medidas de desempeño.
Durante los primeros meses de 2022 la FDA realizará varios eventos en los que dará a conocer su nuevo plan con más detalle, en especial para todos los que están relacionados directamente con cuestiones fitosanitarias, certificaciones y de inocuidad alimentaria, para que los nuevos puntos queden claros para la agroindustria.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl