• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Informe sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

Informe sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

Publicado el 01-03-2022 y actualizado el 01-03-2022 por Olmo Axayacatl

FAO

“El estado mundial de la agricultura y la alimentación” constituye la principal publicación anual de la FAO, siendo su objetivo presentar el panorama sobre los temas más relevantes a nivel mundial. En la edición de 2021 el tema fue la resiliencia de los sistemas agroalimentarios ante las perturbaciones y tensiones.

El tema es bastante adecuado, considerando que durante la pandemia del coronavirus quedó clara la vulnerabilidad que tienen los sistemas agroalimentarios actuales ante las crisis de gran envergadura, lo que llevó al aumento de la inseguridad alimentaria y la malnutrición a nivel mundial.

En el documento se presentan indicadores sobre la resiliencia de los sistemas agroalimentarios, indicadores que miden la solidez de la producción primaria y la disponibilidad de alimentos, pero también el acceso físico y económico a los mismos, es decir, ayudan a evaluar la capacidad para absorber perturbaciones y tensiones.

Además, otro aspecto importante del informe es que analiza las principales vulnerabilidades de las cadenas agroalimentarias, así como las opciones que existen para compensar el efecto de los factores negativos, siendo un documento que busca aportar a los generadores de las políticas públicas.

Más información

El estado mundial de la agricultura y la alimentación en 2017 según la FAO
Agricultura Documentos

Ya se encuentra disponible la versión 2017 del reporte “El estado mundial de la agricultura y la alimentación”, publicado anualmente Read more

Los precios de los alimentos en el mundo están alcanzando niveles elevados
Precios de los alimentos

El índice de la FAO sobre los precios de los alimentos alcanzó los 133.2 puntos en octubre de 2021, llegando Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como documentos, FAO, SOFA

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Fertilizantes: Principales países exportadores

Te presento los principales países exportadores de fertilizantes para el último año con datos disponibles en FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Las ventas de orgánicos en Estados Unidos y Canadá aumentarán en 2022

En los Estados Unidos y Canadá los consumidores jóvenes, aquellos menores de 25 años, están liderando un cambio importante en los hábitos de consumo, siendo el segmento de productos orgánicos el más beneficiado de todos, pues se espera un incremento en sus ventas de 5-10% durante 2022.

Los agricultores de fresa estadounidenses quieren seguir siendo competitivos

En los últimos años la competencia por el mercado de la fresa entre los agricultores estadounidenses y mexicanos estaba siendo liderada por los últimos, pero la introducción de nuevas variedades y la automatización podrían asegurar el futuro de los productores de California y Florida.

Países productores de linaza

¿Quieres conocer los principales países productores de linaza? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de linaza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Aplicación móvil PlantNet para la identificación rápida de plantas

El desarrollo de aplicaciones móviles para la identificación de plantas está en auge y la consolidación de una gran base de datos es el mayor reto. Uno de los proyectos más mencionados es PlantSnap, debido a que es una iniciativa de investigación y educación apoyado por organismos de varios países.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022