• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020

El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020

Publicado el 06-10-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Planta pequeña

“El estado de los mercados de productos básicos agrícolas” es un documento publicado por la FAO y en su versión 2020 se centra en la estrecha relación existente entre la producción, el comercio y el consumo de alimentos, además de presentar un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados agroalimentarios.

El comercio agroalimentario mundial se ha duplicado desde 1995 y los países en desarrollo y emergentes ya representan un tercio del comercio mundial, gracias a la aparición y consolidación de nuevas cadenas de valor mundiales, algo que es fundamental para el desarrollo y el crecimiento económico.

Sin embargo, uno de los mayores retos es no dejar a nadie atrás, en especial a los pequeños agricultores, cuya integración a las cadenas agroalimentarias modernas es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en las zonas rurales, para lo cual es necesario establecer políticas públicas que impulsen su participación en los mercados.

En este sentido las tecnologías digitales pueden contribuir a que los mercados funcionen mejor y faciliten el acceso a todos los integrantes de las cadenas agroalimentarias. Además, las plataformas de comercio digital benefician tanto a agricultores como a consumidores, y ayudan a cerrar brechas.

Más información

Un estudio de la FAO comienza una discusión de gran importancia mundial
FAO

El estudio “Which farms feed the world and has farmland become more concentrated?” de la FAO ha generado polémica, porque Read more

Informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021
FAO

La versión 2021 de “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo” indica que se ha Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como comercialización, documentos, FAO

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de canela

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de canela? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de canela, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

La importancia de Canadá para las agroexportaciones estadounidenses

Canadá fue en 2020 el segundo mercado de mayor importancia para las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos, solo superado por China. Para 2020 el valor de las exportaciones de productos hacia Canadá alcanzó los 20,992 millones de dólares, 1% más que los 20,886 millones de dólares de 2019.

Otra gran empresa europea se suma a la tecnología de etiquetado láser

Bio Freshi, una de las empresas europeas más grandes en la comercialización de calabaza orgánica ha adquirido el compromiso del etiquetado láser, y también está probando con algunos otros productos, siendo su principal objetivo eliminar por completo los desperdicios que genera el etiquetado con papel.

PlantSnap, la app definitiva para la identificación de plantas

Un proyecto de nombre PlantSnap, presentado en la plataforma de crowfunding Kickstarter, y que busca desarrollar una aplicación móvil para identificar plantas con gran precisión ha sido todo un éxito, aunque el reto no es nada sencillo debido a la gran cantidad de plantas que se parecen mucho.

Principales desafíos de la agricultura espacial

Cultivar en el espacio presenta el reto de la falta de gravedad, el cual es el principal problema, pero no el único que deberemos afrontar, ya que el desconocimiento sobre como se comportan las plantas en condiciones tan adversas sigue siendo inmenso y necesitamos empezar a hacer más experimentos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022