• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Las exportaciones peruanas de aguacate aumentaron considerablemente

Las exportaciones peruanas de aguacate aumentaron considerablemente

Publicado el 07-09-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Aguacates cosechados

Según el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) de Perú, la recuperación económica ha favorecido al sector agroexportador y durante el primer semestre de 2021 se tuvo un incremento significativo de 8.6% en la producción de aguacate respecto a 2020, pasando de 493,536 toneladas a 535,908 toneladas.

Durante el mismo período el valor de sus exportaciones aumentó un significativo 43.8%, pues en 2020 se obtuvieron 579 millones de soles (más o menos 141 millones de dólares), mientras que en 2021 los ingresos fueron de 629 millones de soles (más o menos 153 millones de dólares).

El aguacate se consolidó como el principal producto agropecuario no tradicional, alcanzando en junio de 2021 un valor de 218 millones de dólares por su exportación, una cifra que es 40.8% superior con respecto a junio de 2020, por lo que será interesante ver como cierran los números en 2021.

El principal destino del aguacate peruano son los Países Bajos, a donde enviaron en el primer semestre de 2021 el 36.6% de sus exportaciones totales, lo que equivalió a 244 millones de dólares, 44.5% más que en el mismo período del año anterior. Los otros destinos fueron España, Chile, Estados Unidos y Reino Unido.

Más información

En Perú la variedad de arándano Ventura ya superó a la variedad Biloxi
Arándano azul

Perú pasó de exportar 12,951 toneladas de arándano fresco en 2015-2016 a 176,912 toneladas en 2021-2022 (todavía sin concluir esta Read more

Se estima que Perú seguirá aumentando su superficie de arándano
Blueberry

Actualmente Perú cuenta con 15,000 hectáreas de arándano azul o blueberry y se estima que para 2024 se alcanzarán las Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como aguacate, comercialización, Perú

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción agrícola del estado de Baja California

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Baja California, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Italia aprueba el uso de un parasitoide para Drosophila suzukii en arándano

El Ministerio de Transición Ecológica de Italia ha autorizado la liberación de Ganaspis brasiliensis, una avispa que parasita a la pequeña mosca asiática de la fruta, conocida como Drosophila suzukii, que está causando graves daños en las plantaciones de arándanos y otros cultivos en todo el mundo.

Estadísticas mundiales de producción de ñame

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de ñame? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de ñame, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estados Unidos quiere que México autorice la producción de transgénicos

En el primer aniversario de la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, dijo que es importante que México reanude la autorización de productos biotecnológicos, es decir, transgénicos.

Estadísticas mundiales de producción de lechuga

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de lechuga? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de lechuga, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022