
El 7 de diciembre de 2021 el gobierno de México comunicó que el aguacate Hass del estado de Jalisco por fin podrá ser exportado hacia los Estados Unidos, lo que sin duda es una excelente noticia para el sector aguacatero nacional. El aguacate de la entidad podrá exportarse a las 50 entidades de Estados Unidos y a Puerto Rico.
Por parte de México fue el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) el encargado de las negociaciones, mientras que por Estados Unidos fue el Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS). La exportación comenzará en abril de 2022, con el inicio de la nueva temporada.
Ambos organismos suscribieron el Plan de Trabajo Operativo para la Exportación de Aguacate de México a Estados Unidos, que es básicamente la guía por seguir para lograr la certificación de los huertos de los agricultores que estén interesados en exportar, por lo que hay que revisarla con mucho detalle.
Uno de los requisitos más importantes es que los huertos para exportación deben ubicarse en zonas que tengan el estatus de zona libre de plagas cuarentenarias, principalmente de los barrenadores del aguacate, por lo que el trabajo en conjunto de las autoridades, los agricultores y los empaques será crucial.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl