• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán

USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán

Publicado el 12-02-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Corte de aguacate

Durante la tarde-noche del viernes 11 de febrero de 2022 comenzó a circular en las redes sociales información sobre la suspensión de la exportación de aguacate michoacano hacia los Estados Unidos por parte del USDA, debido supuestamente a que inspectores del organismo detectaron aguacate proveniente de otro estado.

Como todos saben, actualmente el único estado con autorización para exportar aguacate Hass a los Estados Unidos es Michoacán, aunque Jalisco se le unirá a partir de abril de 2022, por lo que detectar aguacate de otros estados en los empaques autorizados es una situación que puede echar para abajo muchos años de trabajo.

Sin embargo, esta situación comenzó unos días antes, cuando el 9 de febrero El Universal Puebla publicó una nota en la que se menciona que productores de Puebla, Veracruz y Morelos envían su aguacate al mercado estadounidense vía los empaques de Michoacán, algo que no está permitido de ninguna manera.

En estos momentos la situación es incierta, ya que la exportación se ha detenido en todo el estado de Michoacán, sin tener todavía un comunicado por parte del USDA, por lo que la sanción podría ir de una llamada de atención acompañada de varios días de suspensión, hasta algo de mucho mayor impacto.

Más información

USDA presenta los resultados de su programa de detección de pesticidas para 2020
Aplicación de plaguicidas

A finales de enero de 2022 el USDA presentó su “2020 Pesticide Data Program Annual Summary”, con información relevante sobre Read more

El USDA indica que la producción de aguacate en México disminuirá
Aguacates cosechados

En el informe USDA GAIN se menciona que la producción de aguacate mexicano podría caer un 8% durante la temporada Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como aguacate, comercialización, Michoacán, USDA

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron grosella en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron grosella en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

El estrés hídrico también puede ocurrir por un exceso de agua

Casi siempre que se habla de estrés hídrico se hace referencia a la falta de agua, pero el exceso de esta también genera estrés en las plantas, aunque es un tipo de estrés secundario porque el agua en exceso no es tóxica, pero si genera hipoxia, que es la falta de oxígeno en la zona radicular.

Algunos de los principales retos que tienen que superar los agricultores

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al productor Juan Ochoa, quien me platicó los principales retos de los agricultores, siendo las plagas y las enfermedades el principal de todo, aunque en la actualidad el desgaste de los suelos también es un problema importante.

Estadísticas mundiales de producción de grosella

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de grosella? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de grosella, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

La agricultura vertical

La agricultura vertical entra sin duda en la clasificación de aquellos sistemas de producción agrícola que son más futuro que presente, pero su idea básica de aprovechar el espacio hacia arriba la está volviendo bastante atractiva y ya se comienzan a ver los primeros proyectos a gran escala.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022