• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Reto Deep Space Food Challenge para producir alimentos en el espacio

Publicado el 22-04-2021 | Actualizado el 16-11-2022

Investigación Agrícola

Las agencias espaciales de Estados Unidos y Canadá, la NASA y la CSA, respectivamente, han lanzado un reto para desarrollar tecnología para la producción de alimentos en el espacio, algo que también incidiría positivamente en la producción de alimentos aquí en la Tierra.

El reto, llamado Deep Space Food Challenge, fue abierto en enero de este 2021 y cierra a finales de julio de 2021, al menos la primera de dos etapas que están planeadas inicialmente. El premio para la fase 1 es de 500,000 dólares, aunque solo está disponible para ciudadanos estadounidenses.

El objetivo es obtener ideas novedosas de tecnologías para la producción de alimentos, que utilicen la menor cantidad de recursos disponibles y que generen lo mínimo de desperdicios, al tiempo que proveen comida segura, nutritiva y deliciosa para las misiones de largo alcance.

Es decir, básicamente la NASA ya está buscando como producir alimentos para los posibles viajes espaciales a Marte, pues enviar comida en naves espaciales, como actualmente se hace a la Estación Espacial Internacional, sería algo inviable debido a la distancia hasta el planeta rojo.

Este reto es una excelente noticia, porque cualquier desarrollo tecnológico que permita producir alimentos en el espacio muy seguramente nos ayudará a mejorar la producción aquí en la Tierra, porque no hay que olvidar que la exploración espacial ha impulsado el desarrollo tecnológico.

De hecho, gracias a la exploración espacial tenemos termómetros infrarrojos, paneles solares, avances en prótesis robóticas, aspiradoras inalámbricas, materiales muy resistentes al calor (para los trajes de bomberos), frutas deshidratadas, purificadores de agua y muchas cosas más.

Entonces, será interesante darle seguimiento a esta reto, el cual es solamente el inicio de la búsqueda por producir alimentos en el espacio, una búsqueda que ha llegado en buen momento, dada nuestra urgencia por aumentar drásticamente la producción de alimentos en el mundo.

Más información:

  • Deep Space Food Challenge

Encuentra más información en mis redes sociales

@olmoaxayacatl

Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria

♬ sonido original – Olmo Axayacatl
View this post on Instagram

A post shared by Olmo Axayacatl (@olmoaxayacatl)

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura