Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Agricultura ecológica

La Unión Europea estrena marco legal para impulsar la producción ecológica

El Reglamento 2018/48 de la Unión Europea iba a entrar en vigor el 1 de enero de 2021, pero debido al coronavirus se aplazó para el 1 de enero de 2022. Se trata de la nueva normativa europea que requirió de 3 años de trabajo, con la que se busca uniformizar las reglas sobre la producción ecológica para dar estabilidad al sector.

La normativa también incluye el nuevo etiquetado para productos ecológicos, lo que en conjunto forma parte de un esfuerzo mayor que busca cumplir con el objetivo de que para 2030 el 25% de la superficie agrícola de los países miembros sea ecológica, para lo cual es necesario aumentar el consumo de productos ecológicos.

Otro documento relacionado con el tema, el cual fue presentado en marzo de 2021, es el Plan de Acción para la Agricultura Ecológica, el cual también busca impulsar el aumento de la superficie agrícola ecológica, basado en uniformizar al sector, darle estabilidad y permitir las certificaciones de grupo para abaratar los costos.

Lo que se busca con todo este marco legal es que las condiciones para la competencia sean parejas para todos, aunque por supuesto algunos países han solicitado algunas excepciones específicas. Actualmente España es el miembro de la Unión Europea con más superficie ecológica, con 2.44 millones de hectáreas en 2020.

Más información

Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro

Más información aquí

Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones