• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La Unión Europea estrena marco legal para impulsar la producción ecológica

La Unión Europea estrena marco legal para impulsar la producción ecológica

Publicado el 10-02-2022 y actualizado el 10-02-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura ecológica

El Reglamento 2018/48 de la Unión Europea iba a entrar en vigor el 1 de enero de 2021, pero debido al coronavirus se aplazó para el 1 de enero de 2022. Se trata de la nueva normativa europea que requirió de 3 años de trabajo, con la que se busca uniformizar las reglas sobre la producción ecológica para dar estabilidad al sector.

La normativa también incluye el nuevo etiquetado para productos ecológicos, lo que en conjunto forma parte de un esfuerzo mayor que busca cumplir con el objetivo de que para 2030 el 25% de la superficie agrícola de los países miembros sea ecológica, para lo cual es necesario aumentar el consumo de productos ecológicos.

Otro documento relacionado con el tema, el cual fue presentado en marzo de 2021, es el Plan de Acción para la Agricultura Ecológica, el cual también busca impulsar el aumento de la superficie agrícola ecológica, basado en uniformizar al sector, darle estabilidad y permitir las certificaciones de grupo para abaratar los costos.

Lo que se busca con todo este marco legal es que las condiciones para la competencia sean parejas para todos, aunque por supuesto algunos países han solicitado algunas excepciones específicas. Actualmente España es el miembro de la Unión Europea con más superficie ecológica, con 2.44 millones de hectáreas en 2020.

Más información

La ley podría permitir que jóvenes de 16 y 17 años trabajen en el campo
Perspectivas agroalimentarias

Representantes de la industria privada y del gobierno federal coinciden en que sería adecuado realizar un cambio a la legislación Read more

En España están preparando leyes alimentarias y agrícolas bastante interesantes
Desperdicio de alimentos

En España están por aprobar la Ley de la Cadena Agroalimentaria, cuyo punto más relevante es la prohibición de la Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultura ecológica, Europa, legislación

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Solo consumidores responsables pueden ayudar a mejorar la agricultura

En las próximas décadas necesitaremos aumentar las cantidades de alimentos producidos, pero con los avances científicos y tecnológicos que se van dando año con año será posible lograrlo. El problema no será la producción, sino disminuir el desperdicio, un punto en el que los consumidores serán fundamentales.

Las semillas de arroz que estuvieron en órbita tienen su primera cosecha

En noviembre de 2020 un lote de semillas de arroz fue enviado por China al espacio durante 23 días a bordo de la sonda lunar Chang’e-5; Posteriormente las semillas fueron entregadas a un equipo de científicos para su cultivo y recientemente se hizo la primera cosecha de ese lote de arroz.

La producción de alimento será clave para la colonización espacial

Durante mucho tiempo hemos soñado con colonizar otros cuerpos celestes, pero a pesar de los avances tecnológicos que ocurran esto no será posible a menos que podamos cultivar alimentos en lugares tan inhóspitos para la vida como lo son la Luna y Marte, o de lo contrario no iremos a ningún lado.

Estadísticas comerciales de copra en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la copra para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Cierre Agrícola: Estados de México

Aquí te presento el resumen del cierre agrícola para México en 2019, desglosado por estados. Los datos presentados para los 32 estados son la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción. Toda la información presentada la obtuve de la base de datos del SIAP.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022