• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Agricultura > Estados Unidos aumentará sus importaciones de vegetales frescos desde México

Estados Unidos aumentará sus importaciones de vegetales frescos desde México

Publicado el 13-01-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Vegetales

En 2018 el 69% de las importaciones estadounidenses de vegetales frescos provenían de México, mientras que en 2020 la cifra ya era de 77%, una tendencia que según el Economic Research Service (ERS) del United States Department of Agriculture (USDA) continuará en los siguientes años.

Estados Unidos importa vegetales frescos de 125 países, pero México y Canadá representaron el 88% en 2020, debido principalmente a la agricultura protegida, que en el caso de México permite producir durante todo año, así como al aumento en la producción orgánica, que ofrece más opciones para los consumidores.

El reporte presentado por el ERS está enfocado en analizar la situación de pimiento morrón, calabaza, pepino y ejote. Para el caso de pimiento morrón las importaciones en invierno y otoño aumentaron 69% y 110% entre 2008-2010 y 2018-2020, mientras que las de primavera y verano aumentaron 120% y 742%.

Estos números son un ejemplo de cómo Estados Unidos está importando cada vez más vegetales frescos, especialmente en verano, que históricamente había sido la ventana más importante para los agricultores nacionales, por lo que en el futuro se esperan más solicitudes por parte de los agricultores estadounidenses para proteger dicha ventana.

Más información

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como comercialización, Estados Unidos, importación, vegetales

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Abejas robóticas podrían ayudar a las reales pero hay que ser cautos

En solo unos años podremos tener abejas robóticas para realizar tareas de polinización que tanto necesitan varios cultivos, pero hay que tener cuidado de no descuidar a las abejas reales o pagaremos las consecuencias, ya que, aunque podremos emular lo que hacen, igualar la magnitud de su trabajo es impensable.

Países productores de arroz

¿Quieres conocer los principales países productores de arroz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de arroz, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Países productores de sorgo

¿Quieres conocer los principales países productores de sorgo? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de sorgo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022