• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Artículos
  • Acceder
  • Registrar

Estados Unidos limita la compra de tierras agrícolas a ciertos países

Publicado el 30-08-2023 | Actualizado el 30-08-2023 Temas: Estados Unidos, legislación, noticias agrícolas, tierras agrícolas

Portada de la noticia sobre compra de tierras agrícolas en Estados Unidos

El Senado de Estados Unidos ha votado de manera abrumadora para prohibir la compra de tierras agrícolas y negocios agropecuarios en Estados Unidos por parte de China, Rusia, Corea del Norte e Irán, reflejando tensiones internacionales. La medida se suma a un proyecto de ley de gasto militar que seguramente pasará el Senado y luego será conciliado con una versión de la Cámara de Representantes.

1. Restricción a la compra de tierras agrícolas

El Senado ha votado para prohibir que China, Rusia, Corea del Norte e Irán compren tierras agrícolas y negocios relacionados en el país. La enmienda, propuesta por el Senador Mark Rounds, instruiría al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos a prohibir dichas adquisiciones. Esto surge en medio de tensiones internacionales, como la invasión rusa en Ucrania y las crecientes rivalidades entre China y Estados Unidos, que han aumentado las preocupaciones sobre la propiedad extranjera de activos estadounidenses.

2. Riesgos de propiedad extranjera de tierras agrícolas

Actualmente, entidades extranjeras poseen aproximadamente 40.8 millones de acres de tierras agrícolas en Estados Unidos, lo que equivale al 3.1% de las tierras de propiedad privada en el país, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). La mitad de estas tierras extranjeras son bosques, y Canadá es dueño de aproximadamente un tercio de ellas. Existe una inquietud constante entre los legisladores sobre las compras de tierras por parte de China, que posee alrededor de 347,000 acres.

3. Seguridad nacional y protección de activos

Los defensores de la prohibición argumentan que esta medida es sensata y contribuirá a fortalecer la seguridad nacional al evitar que actores extranjeros adquieran tierras agrícolas y activos relacionados en Estados Unidos. La prohibición busca salvaguardar la soberanía y la seguridad alimentaria del país, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y rivalidades internacionales.

Fuente: Agriculture

Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes

Barra lateral principal

@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #tomate en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria ♬ sonido original - Olmo Axayacatl

  • Autor
  • Contacto