• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > ETwater, un sistema de riego inteligente que promete bastante

ETwater, un sistema de riego inteligente que promete bastante

Publicado el 31-07-2016 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Tener un jardín bien cuidado es una gran satisfacción. Pero hacerse cargo todos los días de un jardín es una labor ardua. Sobre todo está la cuestión del riego, pues los jardines suelen demandar mucha agua. Son muchas las personas que automatizan su sistema de riego. Pero si no se tiene un sistema de riego inteligente habrá riego aunque las plantas no lo requieran.

El desperdicio de agua

Los jardines bien pueden considerarse como un lujo. La gran cantidad de agua que requieren es solo uno de los costos de tener un jardín. El otro gran costo deriva del tiempo y los recursos necesarios para mantenerlo. Sin embargo, el tema del agua es fundamental debido a que existen lugares donde este elemento escasea. El uso eficiente del agua está siendo una necesidad en varias partes.

Algunas zonas de Estados Unidos, como California, se han visto inmersas en los últimos años en una sequía que ha afectado la recarga de los mantos acuíferos. En esta situación el uso del agua está cada vez más restringido. Incluso la expansión agrícola se ha visto limitada por la poca cantidad de agua disponible. Por esta razón el uso eficiente del agua en todos los sectores es una necesidad.

Sistemas de riego inteligente

Hace tiempo que disponemos de sistemas de producción que utilizan adecuadamente el agua. Esto se da sobre todo en la agricultura más tecnificada. Gracias a una serie de sensores los sistemas pueden determinar si un cultivo requiere agua y en qué cantidad. Se trata de sistemas de riego inteligente. Esto mismo es lo que la empresa ETwater ha querido trasladar a los jardines de las casas.

La jardinería es una de las actividades que más agua gastan de forma irracional. El problema es que los sistemas de automatización por tiempo no consideran otras variables para saber si deben regar o no. Por ejemplo, uno puede estar fuera de casa y si llueve de todos modos el riego se encenderá. O es posible que el suelo aún tenga humedad y que cierto día no requiera ser regado.

ETwater lo quiere poner fácil

ETwater es una empresa ubicada en la Bahía de San Francisco. Su principal desarrollo es el sistema de riego inteligente del mismo nombre. El objetivo de dicho sistema es eficientar el uso del agua de riego en parques y áreas urbanas. Para lograr lo que se propone el sistema cuenta con sensores que determinan la humedad del suelo y la temperatura ambiental.

También determina la evapotranspiración, o ET, que es la cantidad de agua disponible en la atmósfera debido a la evaporación desde las plantas y el suelo. Y por si fuera poco el sistema se puede conectar a internet para obtener información del pronóstico meteorológico. De este modo si hay alta probabilidad de lluvia el sistema no regará las plantas. Todo esto puede ser controlado desde un dispositivo móvil.

¿Necesitamos esto para el riego?

El uso de sistemas de riego inteligente no es nuevo. Muchos sistemas de producción agrícola los utilizan. Aunque aumentan los costos de instalación y mantenimiento la inversión bien vale pena porque se ahorra en un recurso muy importante como es el agua. Pero a nivel urbano es un gasto que no estamos acostumbrados a realizar. Por ello el desperdicio de agua cuando se riegan jardines es muy alto.

Además, este tipo de tecnologías aún son un poco costosas. Con el tiempo el precio de los sistemas de riego inteligentes irá en descenso. Entonces su implementación será cada vez más normal. Es la propia necesidad de usar eficientemente el agua la que nos irá orillando a usar este tipo de sistemas. Cuidar el agua es importante, tanto en la agricultura como en las ciudades.

Conoce estos sistemas de riego ideales para tu cultivo
Agua en la agricultura

Gracias a las innovaciones en sistemas de riego que se han hecho en los últimos años se ha podido mejorarlos Read more

Científicos logran eliminar los iones nocivos del agua de riego
Agua para riego

El uso de agua de mar con fines agrícolas implica usar tecnologías restrictivas económicamente para la mayoría de agricultores, pero Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como agua, sistemas de riego

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de cacao

¿Quieres conocer los principales países productores de cacao? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Cofepris es ahora mismo un cuello de botella para la agroindustria en México

En México la Cofepris tiene alrededor de 2,000 trámites rezagados de plaguicidas o nutrientes vegetales, una problemática que acarrea desde 2018 y que se acentuó con la pandemia, debido a que el proceso burocrático se vio afectado por cambios en la administración interna por temas de corrupción.

Impact Farm, huerto urbano que promete gran volumen de producción

Impact Farm es un huerto urbano fabricado en madera y policarbonato que utiliza varias tecnologías, diseñado por la empresa danesa Human Habitat, cuyo objetivo es producir hasta 6 toneladas de alimentos por año en un espacio bastante reducido de apenas 163 metros cuadrados, repartidos en dos pisos.

Estadísticas agrícolas por países

Aquí enlisto todos los países para los que encontrarás información estadística agrícola aquí en el blog, la cual ha sido obtenida de FAOSTAT, la base de datos agrícolas de la FAO. Para cada país se presenta la producción obtenida, la superficie cosechada y el rendimiento promedio.

Lo que necesitan las campañas contra el desperdicio de alimentos

Las campañas contra el desperdicio de alimentos requieren estar basadas en una legislación política que permita impactar realmente en la disminución del problema, de lo contrario se quedarán solamente en buenas intenciones que generan un par de titulares en las redes sociales, pero nada más.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022