Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Tecnología Agrícola

ETwater, un sistema de riego inteligente que promete bastante

Tener un jardín bien cuidado es una gran satisfacción. Pero hacerse cargo todos los días de un jardín es una labor ardua. Sobre todo está la cuestión del riego, pues los jardines suelen demandar mucha agua. Son muchas las personas que automatizan su sistema de riego. Pero si no se tiene un sistema de riego inteligente habrá riego aunque las plantas no lo requieran.

El desperdicio de agua

Los jardines bien pueden considerarse como un lujo. La gran cantidad de agua que requieren es solo uno de los costos de tener un jardín. El otro gran costo deriva del tiempo y los recursos necesarios para mantenerlo. Sin embargo, el tema del agua es fundamental debido a que existen lugares donde este elemento escasea. El uso eficiente del agua está siendo una necesidad en varias partes.

Algunas zonas de Estados Unidos, como California, se han visto inmersas en los últimos años en una sequía que ha afectado la recarga de los mantos acuíferos. En esta situación el uso del agua está cada vez más restringido. Incluso la expansión agrícola se ha visto limitada por la poca cantidad de agua disponible. Por esta razón el uso eficiente del agua en todos los sectores es una necesidad.

Sistemas de riego inteligente

Hace tiempo que disponemos de sistemas de producción que utilizan adecuadamente el agua. Esto se da sobre todo en la agricultura más tecnificada. Gracias a una serie de sensores los sistemas pueden determinar si un cultivo requiere agua y en qué cantidad. Se trata de sistemas de riego inteligente. Esto mismo es lo que la empresa ETwater ha querido trasladar a los jardines de las casas.

La jardinería es una de las actividades que más agua gastan de forma irracional. El problema es que los sistemas de automatización por tiempo no consideran otras variables para saber si deben regar o no. Por ejemplo, uno puede estar fuera de casa y si llueve de todos modos el riego se encenderá. O es posible que el suelo aún tenga humedad y que cierto día no requiera ser regado.

ETwater lo quiere poner fácil

ETwater es una empresa ubicada en la Bahía de San Francisco. Su principal desarrollo es el sistema de riego inteligente del mismo nombre. El objetivo de dicho sistema es eficientar el uso del agua de riego en parques y áreas urbanas. Para lograr lo que se propone el sistema cuenta con sensores que determinan la humedad del suelo y la temperatura ambiental.

También determina la evapotranspiración, o ET, que es la cantidad de agua disponible en la atmósfera debido a la evaporación desde las plantas y el suelo. Y por si fuera poco el sistema se puede conectar a internet para obtener información del pronóstico meteorológico. De este modo si hay alta probabilidad de lluvia el sistema no regará las plantas. Todo esto puede ser controlado desde un dispositivo móvil.

¿Necesitamos esto para el riego?

El uso de sistemas de riego inteligente no es nuevo. Muchos sistemas de producción agrícola los utilizan. Aunque aumentan los costos de instalación y mantenimiento la inversión bien vale pena porque se ahorra en un recurso muy importante como es el agua. Pero a nivel urbano es un gasto que no estamos acostumbrados a realizar. Por ello el desperdicio de agua cuando se riegan jardines es muy alto.

Además, este tipo de tecnologías aún son un poco costosas. Con el tiempo el precio de los sistemas de riego inteligentes irá en descenso. Entonces su implementación será cada vez más normal. Es la propia necesidad de usar eficientemente el agua la que nos irá orillando a usar este tipo de sistemas. Cuidar el agua es importante, tanto en la agricultura como en las ciudades.

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura