• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > El etiquetado láser sigue dando de qué hablar y eso es bueno

El etiquetado láser sigue dando de qué hablar y eso es bueno

Publicado el 19-01-2018 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Sobre el etiquetado láser en productos agrícolas ya he hablado en una entrada anterior. Se trata de una tecnología que promete bastante y que por suerte parece estar llamando mucho la atención, al menos en Europa, donde más empresas están adoptando el sistema de la empresa española Laser Food.

Otra empresa mira la tecnología con buenos ojos

Cool Port Packing Rotterdam es una empresa que ha adquirido la tecnología Laser Mark para etiquetar algunos de los productos que comercializa con láser. En específico estamos hablando de manzanas, mangos, melones, aguacates y jengibre. Desde la empresa comentan que desde el año pasado que escucharon de la tecnología se mostraron interesados.

Lo primero que hicieron fue establecer conversaciones con Laser Food, sobre todo para conocer que productos podían ser etiquetados de esta manera, así como las formas en que se podía hacer. Una vez con la información necesaria se aseguraron de que sus clientes estuvieran satisfechos con los resultados.

Lo siguiente fue una fase de pruebas, luego de la cual decidieron comprar todo el sistema completo. Según comentan algunas frutas serán marcadas solo con alguna marca, mientras que otras deberán llevar códigos de trazabilidad e incluso códigos de Global G.A.P.

Este es el verdadero comienzo del etiquetado láser

Como ya he comentado, el etiquetado láser tiene muchas ventajas que opacan cualquier desventaja que pueda presentar. Sin embargo, el hecho de que grandes empresas estén adquiriendo la tecnología no hace más que validarla, para beneficio de todos.

El etiquetado láser podría revolucionar en los siguientes años buena parte de la industria del empaquetado. Es verdad que no todos los productos agrícolas pueden ser grabados con láser, pero si una gran mayoría. Con la gran ventaja de que el uso de papeles y plásticos para etiquetas y empaques disminuiría.

Cabe mencionar que la tecnología utiliza óxidos e hidróxidos de hierro, que mediante la despigmentación graban la piel de las frutas sin llegar a dañarlas. Es importante comentar que dichas sustancias están aprobadas por la Unión Europea porque no generan problemas al ser consumidas.

Más información:

  • Sistema de etiquetado láser toma fuerza en Europa
Otra gran empresa europea se suma a la tecnología de etiquetado láser
Tecnología Agrícola

Bio Freshi, una de las empresas europeas más grandes en la comercialización de calabaza orgánica ha adquirido el compromiso del Read more

El etiquetado láser promete una industria menos contaminante
Tecnología Agrícola

El etiquetado láser es una tecnología reciente desarrollada por una empresa española, la cual es muy interesante porque podría disminuir Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como empaque, etiquetado láser

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estados productores de tangelo en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de tangelo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tangelo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Por fin el aguacate de Jalisco tiene autorización para exportarse a Estados Unidos

El 07-12-2021 se comunicó que el aguacate Hass del estado de Jalisco por fin podrá ser exportado hacia los Estados Unidos, lo que sin duda es una excelente noticia para el sector aguacatero nacional. El aguacate de la entidad podrá exportarse a las 50 entidades de Estados Unidos y a Puerto Rico.

Los productores de berries piden 3 cosas a la Secretaría de Agricultura

Durante su participación en el Foro EF Agro, el presidente de Aneberries, José Luis Bustamante, instó al gobierno federal a impulsar la transferencia de tecnología, fortalecer los programas de protección de cultivos e incorporar a los estados del sur del país a la exportación de berries.

¿Los profesionistas agrícolas en México estamos cumpliendo adecuadamente?

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar a la Ing. Nancy Hernández, quien es consultora independiente egresada de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), a quien le pregunté su opinión sobre el papel que estamos desempeñando los profesionistas agrícolas en la actualidad.

Estados productores de acelga en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de acelga en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de acelga, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022