La compactación de los suelos no es un problema nuevo. Incluso la maquinaria relativamente liviana de las décadas de 1960 y 1970 era capaz de causarlo si las condiciones no eran las adecuadas: demasiadas pasadas, deslizamiento excesivo de las ruedas o demasiada presión sobre la zona de contacto con el suelo.
suelos
Una mala noticia para los suelos es que la maquinaria es cada vez más pesada
Un tractor actual pesa unas diez veces más que uno de la década de 1960, una ganancia de peso que ha sido necesaria para incrementar la eficiencia del trabajo agrícola; sin embargo, se trata de un factor con efectos medioambientales adversos, siendo el principal la rápida compactación y degradación de los suelos.
Comienza operaciones la nueva Red Mexicana de Laboratorios de Suelos
Como todos sabemos, contar con suelos agrícolas sanos es indispensable para garantizar la autosuficiencia alimentaria de los países, por lo que los gobiernos deben impulsar acciones que permitan mantener el equilibrio de los suelos y restaurar los suelos que actualmente tienen problemas.
Aplicar ciertos extractos de microorganismos mejora la producción agrícola
La aplicación de compuestos volátiles obtenidos del cultivo de microorganismos podría mejorar la producción agrícola y estimular la microfauna benéfica de los suelos, según una investigación basada en las propiedades bioestimulantes de extractos de cultivos de hongos, tanto benéficos como patógenos.
2 fermentados rápidos que he probado para mejorar los suelos agrícolas
En los últimos años he utilizado en la producción de zarzamora un par de fermentados que me han dado excelentes resultados: un fermentado de lenteja como enraizador y un fermentado de piña como desalinizador, ambos fáciles de preparar y con costo mínimo, en comparación con los productos comerciales.
Los carbonatos en el suelo pueden afectar significativamente a las plantas
Los carbonatos son poco solubles en agua y se derivan principalmente del material parental, aunque ocasionalmente son formados por la intemperización de los minerales primarios que componen las rocas como calizas, dolomías y mármoles; en ambos casos estos carbonatos son llamados “autóctonos”.
Formas de oxigenar un suelo agrícola y sus efectos sobre los microorganismos
La vida aeróbica está amenazada por la exposición a los radicales reactivos de oxígeno altamente tóxicos: formas derivadas de la reducción del oxígeno e incluyen superóxido, peróxido de hidrógeno e hidroxilo, los cuales aplicados a los suelos agrícolas aumentan su cantidad de oxígeno.
Los subproductos de los plaguicidas pueden ser incluso más nocivos
Si los plaguicidas son bastante nocivos para la salud humana y el medioambiente, sus subproductos pueden serlo todavía más, según un estudio científico a través del cual se encontraron 24 nuevos subproductos derivados de la degradación de plaguicidas agrícolas, más persistentes y tóxicos que estos.
La microfauna del suelo también está siendo afectada por los plaguicidas
Por primera vez una investigación científica se enfocó en estudiar masivamente los efectos nocivos de los plaguicidas sobre la microfauna del suelo, tales como lombrices, hormigas y escarabajos, organismos que tienen un papel clave en la conservación de la salud de los suelos a nivel mundial.
Aplicar micorrizas permite mantener un buen equilibrio en el suelo
Agregar micorrizas al suelo es una de las mejores prácticas que se pueden hacer para mantener el equilibrio en los suelos agrícolas, porque nos ayudan a mantener a raya a los microorganismos patógenos, además de que permiten aumentar la absorción de nutrientes por parte de las raíces.