• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

problemáticas

La maquinaria agrícola pesa cada vez más y eso afecta a los suelos

Publicado el 07-10-2022 | Actualizado el 16-11-2022

La compactación de los suelos no es un problema nuevo. Incluso la maquinaria relativamente liviana de las décadas de 1960 y 1970 era capaz de causarlo si las condiciones no eran las adecuadas: demasiadas pasadas, deslizamiento excesivo de las ruedas o demasiada presión sobre la zona de contacto con el suelo.

No conocemos las semillas usadas para cultivar los alimentos que compramos

Publicado el 22-11-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Variedad de semillas

Con el etiquetado actual es imposible conocer el tipo de semillas utilizadas para cultivar lo que compramos y consumimos, a pesar de que constituyen la base de nuestro sistema alimentario, debido a que el modelo industrial ha permitido que la concentración de semillas quede en muy pocas manos.

En Australia los agricultores destruyeron una gran cantidad de aguacate

Publicado el 22-11-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Aguacates cosechados

Los agricultores australianos de aguacate recibieron un duro golpe con el desplome de los precios en el mercado, debido a un inesperado aumento en la oferta, conjugado con una disminución en la demanda por los prolongados cierres de los restaurantes, la tormenta perfecta de precios bajos.

Los chefs están dejando de utilizar aguacate debido a su huella de carbono

Publicado el 16-11-2021 | Actualizado el 03-08-2022

El aguacate en la cocina

El aguacate es un fruto delicioso al que pocos se pueden resistir, razón por la cual en los últimos años su consumo se ha elevado en todo el mundo, sin embargo, poco a poco cada vez son más quienes llaman a no consumirlo, debido básicamente a las problemáticas en las que su producción está envuelta.

El aguacate en Michoacán va por un camino que es insostenible a futuro

Publicado el 04-11-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Aguacates cosechados

El procurador ambiental de Michoacán estima que casi la mitad de las 160,000 hectáreas de aguacate que hay en el estado son irregulares, por lo que la viabilidad de la producción es insostenible, por los costos ambientales que está generando, entre los que destaca la deforestación de bosques.

Cofepris es ahora mismo un cuello de botella para la agroindustria en México

Publicado el 04-11-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Cofepris México

En México la Cofepris tiene alrededor de 2,000 trámites rezagados de plaguicidas o nutrientes vegetales, una problemática que acarrea desde 2018 y que se acentuó con la pandemia, debido a que el proceso burocrático se vio afectado por cambios en la administración interna por temas de corrupción.

La STPS investiga a empresas de tomate por supuesto trabajo forzado

Publicado el 02-11-2021 | Actualizado el 07-11-2022

Frutos de tomate

A finales de octubre de 2021 la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que prohibiría la entrada a los tomates producidos por Agropecuarios Tom S.A. de C.V. y Hortícola S.A de C.V., debido a que durante una inspección se encontraron indicios de presunto trabajo forzado.

En California el estiércol de las vacas ya vale más que su leche

Publicado el 28-10-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Vacas

Varias empresas energéticas están utilizando el estiércol vacuno para obtener biogás del metano que este desprende, lo que está generando un problema en California, pues ahora el estiércol tiene mayor valor que la leche, una problemática cuyo origen en una ley que incentiva las energías limpias.

El limón persa es el ejemplo de que todavía hace falta mucha organización

Publicado el 27-10-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Limón persa

El limón persa es uno de los productos de mayor importancia para las agroexportaciones mexicanas, pero muchos productores venden sus cosechas a precios extremadamente bajos, pues no tienen la capacidad para distribuir y comercializar solos, por lo que los acaparadores hacen de las suyas.

Francia necesita hacer cambios con urgencia en el sector agrícola

Publicado el 22-10-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Planta pequeña

En Francia el índice de desempleo juvenil supera el 18%, siendo que existen unos 70,000 puestos de trabajo disponibles en el sector agrícola, pero ni siquiera los hijos de agricultores están buscando ocuparlos, porque los jóvenes ven en la agricultura una ocupación que los ata al trabajo.

La escasez de agricultores en Francia está obligando a cambios

Publicado el 20-10-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Planta pequeña

En Francia una empresa agrícola está cambiando muchos paradigmas ante la escasez de agricultores y especialistas. Lo que la empresa está haciendo es conjuntar personas que están innovando con distintas tecnologías, siendo que la mayoría de ellas nunca ha estado relacionada con la agricultura.

Algunos efectos de la reducción en la producción de fertilizantes

Publicado el 13-10-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Aplicación de fertilizante

El aumento en los costos de los energéticos está haciendo que varias empresas productoras de fertilizantes tengan problemas. Yara (Noruega) disminuirá 40% su producción, OCI (Holanda) disminuyó la producción de amoniaco en Geleen y Fertiberia (España) cerró su planta de amoniaco en Huelva.

En China la escasez de fertilizantes podría tener un gran impacto negativo

Publicado el 12-10-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Fertilizar adecuadamente

El alza en los precios de los energéticos está afectando a muchas industrias en China y la de los fertilizantes no es la excepción. De hecho, hay preocupación por el suministro de fertilizantes y cómo podría afectar a la soberanía alimentaria, por lo que se están tomando serias medidas al respecto.

Los agaveros se quejan de que la producción de berries les está afectando

Publicado el 02-10-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Paisaje agavero

El paisaje agavero de la Ruta del Tequila fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, ya que además de los campos de agave azul, también comprende zonas con vestigios arqueológicos de la cultura Teuchitlán, que se remontan al período comprendido entre los años 200 a 900.

Hasta 30% de los plaguicidas que se venden en México son ilegales

Publicado el 28-06-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Sanidad

Se ha detectado que en algunas zonas agrícolas de México hasta el 30% de los plaguicidas que se comercializan son ilegales, lo que representa un problema de magnitud desconocida, dado que no hay estudios para conocer el impacto económico, social y ambiental de esta enorme problemática.

Problemas y soluciones de la agricultura nacional

Publicado el 02-01-2020 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Solo 10% de la superficie nacional se utiliza para la agricultura, debido principalmente a las restricciones orográficas y climáticas que existen, lo que genera determinados retos que debemos superar utilizando la ciencia y la tecnología disponibles, para crear así nuevas soluciones a estas limitantes.

¿Cuál sigue siendo mi problema con los transgénicos?

Publicado el 24-06-2019 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Transgénicos

Los transgénicos han llegado para quedarse, de eso no me queda la menor duda, pero la falta de información sobre ellos sigue siendo la gran limitante para su aceptación general, debido a que como consumidores desconocemos en su totalidad cuáles de los cultivos que consumimos diariamente son transgénicos.

Empezar tarde y cometer los mismos errores

Publicado el 11-06-2019 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

En lo que respecta a innovación agrícola en México estamos rezagados y con el problema de que además seguimos cometiendo errores que deberían evitarse, lo que deriva de copiar tecnologías que se utilizan en otros países, cuando lo que hay que hacer es aplicar solo lo que se adapta a nuestro país.

¿Por qué la mano de obra está siendo tanto problema para la agricultura?

Publicado el 24-09-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Actualmente en ciertas zonas agrícolas de nuestro país hay un problema de mano de obra en la agricultura y entender lo que está sucediendo es fundamental para poder resolver la situación, pues para muchos cultivos la falta de jornaleros agrícolas podría propiciar que se pierdan las cosechas.

Cómo mejorar la tasa de éxito de proyectos de invernaderos en México

Publicado el 07-09-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Invernaderos

Mejorar la tasa de éxito de los proyectos de invernaderos en México es fundamental para que la agricultura protegida tenga mayor repercusión, pues la situación indica que los proyectos grandes tienen mucho éxito, los proyectos medianos se mantienen y los proyectos pequeños fracasan, hablando en general.

En México muchos invernaderos fracasan por falta de asesoría técnica

Publicado el 03-09-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Invernaderos

En nuestro país muchos invernaderos han sido otorgados a pequeños productores a través de programas públicos, pero como la asesoría no viene incluida entonces muchos proyectos han fracasado, ya que pasar desde la producción a campo abierto hacia la agricultura protegida requiere cambios.

Impacto ambiental que están generando los invernaderos

Publicado el 29-08-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Invernaderos

Cada año el impacto ambiental de los invernaderos aumenta considerablemente, debido sobre todo a la gran cantidad de plásticos de desecho que generan. No me queda duda de que los invernaderos son funcionales, pero es necesario revisar este tema para minimizar su impacto en el medioambiente.

Algunas ideas sobre cómo alimentaremos a más gente que nunca

Publicado el 16-07-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

«El desafío asociado con la producción sostenible y la seguridad alimentaria es inmenso. Una forma de describirlo es que necesitamos producir más alimentos en los próximos 50 años que en toda la historia humana.» J. Hatfield. Es por lo anterior que todos los esfuerzos serán requeridos para lograr el objetivo.

¿Debemos o no sembrar transgénicos en centros de origen?

Publicado el 28-03-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Transgénicos

José Graziano da Silva, director general de la FAO, comentó durante una visita a México que, «los países que son centro de origen, como es el caso de México en maíz, no deben sembrar transgénicos»; además, también dijo que no necesitamos de los alimentos transgénicos para combatir el hambre en el mundo.

El comercio ilegal de agroquímicos es un problema de gran magnitud

Publicado el 23-03-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Sanidad

Se estima que en Latinoamérica el comercio ilegal de agroquímicos es un problema de enormes dimensiones, pero el problema inicial es que hace falta más información sobre el tema, pues se desconoce con exactitud la magnitud y el alcance de dicho comercio ilegal, de modo que es difícil establecer acciones.

El trabajo infantil sigue siendo una limitación para la agricultura

Publicado el 05-02-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Actualmente una gran cantidad de niños en el mundo trabajan en los sectores agrícolas y ganaderos, en lo que constituye una clara violación a sus derechos, además de que genera que estén expuestos a diversos riesgos laborales que ponen en peligro su salud, lo que afectará su calidad de vida cuando sean adultos.

Definición del trabajo infantil y acciones en la agricultura para evitarlo

Publicado el 23-01-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

En el mundo muchos niños no tienen buenas perspectivas porque la situación económica de sus familias les obliga a trabajar para apoyar la economía del hogar. La agricultura y la ganadería constituyen alrededor del 70% del trabajo infantil, y erradicarlo requiere establecer políticas públicas bien diseñadas.

Los programas de apoyos agrícolas necesitan mejorar bastante

Publicado el 10-01-2018 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Los programas de apoyos agrícolas siguen siendo necesarios para impulsar la producción de alimentos en México, pero aún hay muchas cosas por mejorar. El punto de mejora crítico es que los políticos tienen que entender que los tiempos agrícolas nunca se van a ajustar a los tiempos electorales.

El hambre no es un accidente y el mayor reto es coordinar esfuerzos

Publicado el 28-11-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

En la Edad Media se creía que el hambre era una fatalidad, pero en la actualidad sabemos que no es así, eso sí, para disminuir el hambre a nivel mundial es necesario coordinar esfuerzos globalmente, porque si el hambre no es un accidente podemos minimizarla, siempre y cuando realmente sea una prioridad.

Las certificaciones agrícolas son solución y problema al mismo tiempo

Publicado el 24-11-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Las certificaciones agrícolas son necesarias para la adecuada comercialización de productos del campo, en especial porque garantizan la inocuidad de los alimentos, aunque también tienen problemas que resolver, como los elevados precios que a veces tienen que pagar los productores obligatoriamente.

El mundo desnutrido y sobrealimentado en el que estamos viviendo

Publicado el 30-10-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Actualmente tenemos un problema global de ineficiencia en la distribución de alimentos, por lo que vivimos en un mundo desnutrido y sobrealimentado a la vez, lo que se traduce en que las cifras de desnutrición y obesidad son igual de alarmantes, siendo ambas problemáticas padecimientos mundiales.

El gran problema de los alimentos transgénicos es la falta de información

Publicado el 17-10-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Transgénicos

El mayor problema de los alimentos transgénicos es la falta de transparencia, pues se desconoce lo más importante: ¿cuáles alimentos son y cuáles no? Por ejemplo, un estudio de la UNAM indicó que el 90% del maíz de las tortillas es transgénico, cuando en nuestro país está prohibida su siembra.

Los biocombustibles siempre serán un tema polémico y de debate

Publicado el 10-10-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Biocombustibles

La resistencia a los biocombustibles es comprensible, sobre todo cuando los niveles de hambre en el mundo son tan elevados. Esta es quizá la principal razón por la que este tema es polémico, dado que en la actualidad utilizamos cultivos básicos para la población en la fabricación de los biocombustibles.

La agricultura actual podría estar afectando la diversidad vegetal

Publicado el 04-09-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Con los sistemas de producción actual parece que estamos afectando la diversidad vegetal actual y si no hacemos algo pronto será un problema mayor. Por un lado tenemos cultivos que abarcan grandes superficie y por el otro todos aquellos de poco valor económico que los productores han ido abandonando.

El hambre es un problema de prioridades y quizá seguirá siéndolo

Publicado el 03-05-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

Todos sabemos que el hambre es un problema, pero un problema muy grande, aunque todo parece indicar que no es una de las prioridades de los que toman las decisiones en el mundo, de lo contrario ya estaría resuelto. Pero bueno, mientras sigamos eligiendo otras prioridades poco se puede hacer al respecto.

La legislación agrícola en México no está generando soluciones completas

Publicado el 20-03-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

La legislación agrícola nacional está tratando de solucionar grandes problemas con pequeñas soluciones y los resultados dejan mucho que desear. Por ejemplo, la edad mínima para trabajar en campo ha sido aumentada a 18 años, algo que puede parecer bueno pero que en el fondo puede agravar ciertas problemáticas.

La agricultura actual se está alejando cada vez más del campesino tradicional

Publicado el 12-03-2017 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

El campesino tradicional parece estar en vías de extinción debido a la constante y abrumadora llegada de determinados avances tecnológicos al campo. Es más, en máximo dos generaciones la agricultura será totalmente distinta a la actualidad, lo que requerirá una generación de agricultores tecnologizados.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura