• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

huertos

Dubái tiene por ahora la granja vertical indoor más grande del mundo

La nueva granja vertical indoor más grande del mundo se ubica en Dubái, Emiratos Árabes y cuenta con una superficie de 30.6 hectáreas distribuidas en tres plantas. La granja tiene por nombre Bustanica, que en árabe significa jardín o huerto y producirá unas mil toneladas de verduras al año.

¿Qué es un huerto urbano?

Agricultura Huertos

Un huerto urbano es cualquier espacio en una zona urbana o periurbana que esté acondicionado para la producción agrícola de diversos cultivos que se utilicen con fines alimenticios y medicinales, principalmente para autoconsumo, pero también para obtener ingresos gracias a su comercialización.

Cuestiones a considerar para tener un huerto urbano

Agricultura Huertos

El éxito de un huerto urbano se centra en aplicar el sentido común, aunque claro, las cuestiones técnicas también resultan importantes; sin embargo, es el cuidado a los detalles lo que determinará si un proyecto de agricultura urbana será viable o no, pues en los detalles está la clave de una buena producción.

Ventajas de tener un huerto urbano

Agricultura Huertos

En la actualidad los huertos urbanos están teniendo mucho éxito porque permiten cultivar en espacios reducidos, lo cual tiene muchas ventajas, entre las que destacan una mayor variedad de la dieta alimenticia y el desarrollo de un sistema de producción que puede tener fines recreativos.

¿Qué es un huerto comercial hidropónico?

Agricultura Huertos

Un huerto comercial hidropónico es un paquete tecnológico de producción de alimentos basado en la utilización de invernaderos y sistemas hidropónicos, el cual se recomienda para productores que tengan muy poca superficie en la cual quieran maximizar la variedad de productos que pueden obtener.

Guía sobre biopreparados para utilizar en agricultura urbana

Agricultura Documentos

La FAO publicó recientemente una guía teórica y práctica para la realización de biopreparados que se pueden utilizar en los huertos urbanos y en la cual se presentan 34 biopreparados distintos, entre los que se incluyen bioestimulantes o enraizadores, biofertilizantes, biofungicidas y bioinsecticidas.

Los 3 primeros pasos a seguir para tener un huerto urbano

Agricultura Huertos

Los primeros pasos para tener un huerto urbano son elegir la ubicación, los productos a cultivar y los contenedores y el sustrato para hacerlo, lo que en un inicio puede parecer abrumador, pero que realmente es la parte sencilla, pues el verdadero reto será el mantenimiento del huerto urbano.

El huerto urbano como opción de terapia ocupacional

Agricultura Huertos

Entender al huerto urbano como terapia ocupacional es fundamental para considerar a los adultos mayores como participantes en proyectos de este tipo; es decir, la agricultura urbana podría incluir a adultos jubilados que quieran tener un segundo aire laboral, contribuyendo en la medida de sus capacidades.

La granja totalmente automatizada está cerca de ser una realidad

Tecnología Agrícola

La primera granja totalmente autónoma ya está en desarrollo y es muy posible que en un par de años prescinda por completo de las personas, es decir, sea completamente autónoma. Eso sí, el mayor reto es la sincronización de todas las labores agrícolas, de forma tal que se pueda alcanzar una eficiencia aceptable.

Se comenzará la construcción del huerto vertical más grande del mundo

Agricultura Huertos

Dubái quiere tener el huerto vertical más grande del mundo construido hasta ahora, lo que requerirá una inversión de 40 millones de dólares; además, las instalaciones tendrán una superficie de 12,000 metros cuadrados, en los que se esperan producir 2.7 toneladas de hortalizas de hoja verde cada día.

El huerto alemán de la Antártida ya está produciendo alimentos

Tecnología Agrícola

El huerto de la estación McMurdo en la Antártida ya tuvo su primera cosecha, que, aunque no fue mucho, ya que su capacidad de producción es de solamente cuatro kilogramos de verduras frescas por mes, indica que es posible producir en condiciones tan adversas como las de aquella región del mundo.

Aurelio Bastida nos habla sobre el proyecto de huertos urbanos de Chapingo

Agricultura Huertos

En esta extensa entrevista el profesor-investigador Aurelio Bastida Tapia nos cuenta todos los detalles sobre el exitoso proyecto de huertos urbanos implementado por la Universidad Autónoma Chapingo, dirigido a personas, familias, escuelas y comunidades interesadas en aprender a cultivar hortalizas.

Conoce el exitoso programa de huertos urbanos de Chapingo

Agricultura Huertos

El Programa Piloto de Huertos Escolares, Huertos Escuela y Huertos Familiares de la Universidad Autónoma Chapingo tiene como principal objetivo garantizar el abasto de frutas, verduras y plantas medicinales entre la población de bajos recursos de zonas rurales y urbanas del país, y está teniendo mucho éxito.

El huerto con el que se planea producir alimentos en la Antártida

Tecnología Agrícola

Producir en la Antártida es un reto de enormes dimensiones por las condiciones tan adversas de esa zona de nuestro planeta, pero se está intentando. Obviamente estamos hablando de cultivo en interiores, pero aun así, y salvando las distancias, se podría comparar teóricamente con producir en Marte.

Los huertos urbanos no están exentos de problemas y hay que tener cuidado

Agricultura Huertos

Todo sistema de producción agrícola tiene problemas por solucionar y los huertos urbanos no son la excepción ya que también tienen sus retos. Principalmente hay que tener cuidado con los suelos contaminados por metales pesados, pues los huertos se suelen colocar en lugares abandonados en las ciudades.

Leafy Green Machine es un huerto hidropónico adaptado en un contenedor

Agricultura Huertos

El Leafy Green Machine es un contendedor que ha sido adaptado para funcionar de forma autónoma como un huerto comercial controlado desde un smartphone o una tablet. Dentro del contenedor se pueden tener hasta 4,500 plantas pequeñas, con un costo de operación de unos 13,000 dólares anuales.

Impact Farm, huerto urbano que promete gran volumen de producción

Agricultura Huertos

Impact Farm es un huerto urbano fabricado en madera y policarbonato que utiliza varias tecnologías, diseñado por la empresa danesa Human Habitat, cuyo objetivo es producir hasta 6 toneladas de alimentos por año en un espacio bastante reducido de apenas 163 metros cuadrados, repartidos en dos pisos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura