Recientemente la empresa Jac. Vanderberg introdujo la utilización de bolsas biodegradables para la comercialización de su marca Sunrays de uvas de mesa, siendo que dichas bolsas están certificadas para ser composteadas en casa, las que ganaron el 2021 Eco-Excellence Award en la categoría de snack.
empaque
Ainia desarrolla un nuevo envase de cartón para evitar el uso de plásticos
El uso de materiales plásticos para el empaquetado de alimentos se comienza a ver amenazado en distintos países, por lo que el desarrollo de soluciones a base de otros materiales ha comenzado a surgir, como es el caso de un empaque desarrollado por el Instituto Tecnológico de Alimentación Ainia.
Algunas tendencias en desarrollo con respecto al empaque de alimentos
El empacado de los alimentos presenta tendencias interesantes, debido a que los consumidores están presionando cada vez más en temas de sostenibilidad y circularidad, además de que las nuevas legislaciones también quieren impulsar la reducción y el reciclaje, especialmente de los envases plásticos.
El empaque es importante pero el precio sigue siendo el factor decisivo
La sustentabilidad del sector agroindustrial está adquiriendo cada vez mayor importancia, siendo una parte esencial el uso de empaques que sean amigables con el ambiente. Sin embargo, aunque esto es relevante para algunos consumidores, para la mayoría el precio sigue siendo el factor decisivo.
Un empaque con 3 aguacates en diferente estado de maduración
En Países Bajos el supermercado online Crisp y la comercializadora de aguacate Your Avojoy se unieron para ofrecer a los consumidores un empaque con 3 aguacates, cada uno con distinto estado de maduración, por lo que podrán disfrutar de este delicioso producto durante toda una semana.
Otra gran empresa europea se suma a la tecnología de etiquetado láser
Bio Freshi, una de las empresas europeas más grandes en la comercialización de calabaza orgánica ha adquirido el compromiso del etiquetado láser, y también está probando con algunos otros productos, siendo su principal objetivo eliminar por completo los desperdicios que genera el etiquetado con papel.
El etiquetado láser sigue dando de qué hablar y eso es bueno
El avance de la tecnología de etiquetado láser continúa dando de qué hablar en Europa y ahora más empresas la están adoptando por los beneficios económicos y ambientales que otorga, además, las pruebas que se siguen realizando en diversos productos agrícolas han sido todo un éxito, lo que es una buena noticia.
El etiquetado láser promete una industria menos contaminante
El etiquetado láser es una tecnología reciente desarrollada por una empresa española, la cual es muy interesante porque podría disminuir considerablemente la basura generada por el empaquetado, y aunque no es apta para todos los productos agrícolas, las pruebas indican que es segura para los consumidores.