• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

conceptos

¿Qué implica cuando un agua para uso agrícola se considera “dura”?

Agua para riego

La dureza del agua indica la cantidad de minerales que contiene esta, principalmente sales de calcio (Ca+2) y magnesio (Mg+2), expresadas en miligramos por cada litro de agua. La dureza del agua se expresa comúnmente como carbonato de calcio (CaCO3), aunque esta sal no se encuentre en el agua.

¿Qué es la fruticultura?

Agricultura Conceptos

La fruticultura es la rama de la agricultura que se enfoca al estudio y mejoramiento de las especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, y para que esta actividad agrícola tenga viabilidad económica es fundamental conocer los principios biológicos y fisiológicos que rigen a cada una de las especies.

¿Qué es la olericultura?

Agricultura Conceptos

La olericultura es la rama de la horticultura enfocada al estudio de todos los aspectos relacionados con las hortalizas, más conocidas a nivel comercial como verduras, las cuales son todas aquellas plantas herbáceas de las que es posible aprovechar una o más partes de su estructura vegetal.

¿Qué es la floricultura?

Agricultura Conceptos

La floricultura es la parte de la horticultura dedicada al cultivo de una gran variedad de plantas ornamentales para usos decorativos principalmente, lo que incluye la producción de plantas para jardín, producción y comercialización de flores de corte, paisajismo y decoración de interiores, principalmente.

¿Qué es la fisiología vegetal?

Agricultura Conceptos

La fisiología vegetal se enfoca en el estudio del funcionamiento de las plantas a dos niveles distintos pero entrelazados: nivel celular y nivel comunidad, para lo cual se deben analizar los procesos y funciones del crecimiento y desarrollo de las plantas, influenciados por el ambiente que les rodea.

¿Qué es la agricultura?

Agricultura Conceptos

La agricultura es una actividad humana básica que genera alimentos para personas y animales, así como materias primas para muchas otras industrias. Y debido a su complejidad, se requieren profesionistas en varias áreas del conocimiento, que al generar sinergia puedan obtener mejores cosechas.

¿Qué son las buenas prácticas agrícolas y cuál es su importancia?

Agricultura General

Uno de los conceptos que más fuerza está tomando en la producción agrícola actual es el de buenas prácticas agrícolas, siendo la razón que los consumidores están cada vez más interesados en consumir productos cuyo proceso productivo sea respetuoso con las personas y con el medioambiente.

¿Qué son los macrotúneles?

Agricultura Protegida

Los macrotúneles son estructuras de protección de cultivos que son impermeables al agua y al viento, además de que las personas pueden trabajar en su interior, aunque a nivel comercial lo que se utiliza son más bien cubiertas plásticas, dado que no llegan a cubrir los laterales hasta el suelo.

¿Qué son las casas sombra?

Agricultura Protegida

Una casa sombra es una estructura de protección permeable al viento y a la lluvia que se utiliza principalmente para aislar a un cultivo específicos de ciertos insectos, aves y roedores que pueden mermar la producción. Se trata básicamente de una malla sombra pero que también cubre los laterales.

¿Qué son las mallas sombra?

Agricultura Protegida

Las mallas sombra son estructuras de protección de cultivos agrícolas que tienen como principal característica que son permeables al agua y al viento. Su utilización en la agricultura comenzó en la década de 1960 con la finalidad de proteger a diversos cultivos frutales de las granizadas.

¿Qué es la hidroponía?

Agricultura Hidroponía

La hidroponía es el cultivo sin suelo, ya que en su lugar se utiliza algún tipo de sustrato, en el cual se pueden obtener mejores rendimientos, junto con la implementación de otras tecnologías, que nos permiten tener productos de primera calidad, siempre y cuando se preste atención a todos los detalles.

¿Qué son los invernaderos?

Agricultura Invernaderos

Los invernaderos son estructuras de protección de cultivos agrícolas de alto valor comercial que permiten modificar las condiciones climáticas bajo las cuales se desarrollan las plantas. Su costo inicial es elevado, pero si se elige correctamente el cultivo y se encuentra un buen mercado, resultan rentables.

¿Qué son los frutos climatéricos y los frutos no climatéricos?

Agricultura General

La clasificación de frutos climatéricos y frutos no climatéricos depende de la pauta respiratoria que presentan los frutos durante su proceso de maduración, proceso en el cual el etileno juega un papel fundamental. Esto básicamente indica si el fruto debe cortarse en el punto de su madurez comercial o antes.

¿Quién es la diosa griega de la agricultura?

Agricultura General

En la mitología griega Deméter o Demetra es la diosa de la agricultura, aunque en la mitología romana esta recibía el nombre de Ceres. Deméter es una palabra del griego antiguo que puede traducir como «diosa madre» o como «madre distribuidora» y a sus sacerdotisas se les conocía como Melisas o Canéforas.

La hidroponía como sistema de producción: concepto, origen, ventajas y desventajas

Agricultura Hidroponía

La hidroponía es un sistema de producción agrícola que está teniendo mucho auge en la actualidad, donde no se utiliza suelo sino sustrato y donde las plantas obtienen sus nutrientes de una solución nutritiva. Se trata de un sistema con muchas ventajas, pero para el cual también hay que conocer sus desventajas.

La horticultura como actividad agrícola: concepto, desarrollo y retos

Agricultura General

La horticultura es una actividad agrícola que ha acompañado a la humanidad desde su paso a la vida sedentaria, pues el cultivo en pequeños espacios de diversos tipos de plantas ha sido siempre una constante en la historia de la civilización, aunque de cara al futuro habrá que cambiar algunos paradigmas.

La fruticultura como actividad agrícola: concepto, desarrollo y retos

Agricultura General

La fruticultura ha sido desarrollada por la humanidad a lo largo de toda su historia, pues la recolección de frutas que crecían en plantas silvestres era común cuando nuestros ancestros eran nómadas, pero cuando el hombre se volvió sedentario comenzó el proceso de domesticación de los frutales.

La acuaponía como sistema de producción: concepto, origen, ventajas y desventajas

Agricultura General

El término acuaponía deriva de dos términos: acuicultura, que es la cría de animales acuáticos, e hidroponía, que es el cultivo de plantas en agua. Entonces la acuaponía tiene como objetivo la producción combinada y sustentable de plantas y animales, haciendo eficiente el uso de los recursos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura